Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diputación reemplazará todas las pantallas acústicas colocadas en el trazado del corredor de Uribe Kosta entre la rotonda de Artaza y Larrabasterra por su grave deterioro y la posibilidad real de que se desplomen sobre la carretera. La empresa encargada de realizar inspecciones periódicas ... a las estructuras colocadas en los viales forales alertó en octubre del pasado año sobre el estado de las placas y advirtió de la necesidad de actuar de «manera inmediata» en los paneles situados en los tramos de Atzubiaga, Jauregi y Villaederra al detectar que sufrían «patologías importantes». El informe detalló, por ejemplo, que los anclajes de las estructuras que sostienen las pantallas se encontraban corroídos, que la perfilería estaba desencajada –muchos de ellos ni la tenían– y que el metacrilato (material del que están hechas las estructuras) estaba completamente fisurado.
Los paneles, de dos metros de altura y 350 metros de longitud en cada lateral, se situaron justo en la zona protegida de los humedales de Bolue y el itinerario peatonal por el que transitan decenas de ciudadanos a diario. También sobre la carretera municipal que da acceso a los vecinos de Larrañazubi y a las instalaciones de gestión de residuos sólidos urbanos allí situadas. Su principal propósito fue proteger a los residentes y minimizar la contaminación acústica que provocan los más de 48.000 coches que atraviesan el vial cada diaria.
El Departamento foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, dirigido por Imanol Pradales, ha reservado una partida de 512.000 euros para ejecutar la obra. Las tareas de reemplazo comenzaron hace ahora justo un mes y está previsto que se prolonguen hasta finales de marzo. Por el momento se han cambiado las estructuras en sentido Sopela en su totalidad y los operarios trabajan estos días en sustituir las que están colocadas en sentido Bilbao.
Sin embargo, fuentes forales reconocen que no todas las planchas serán nuevas, de ahí que muchas mantendrán los graffitis y pintadas callejeras que lucen desde hace años. «Parte de las estructuras que se desmontan son reutilizadas tras un tratamiento en un taller para reponer su nivel de servicio y seguridad», explican.
La sensibilidad de la zona, en la que los niveles de ruido ambiental son muy elevados debido al constante paso de los vehículos, ha obligado a la Diputación a tener que trabajar de «forma ágil y continuada».
Los operarios procedieron a retirar las pantallas durante el mes de enero para su reparación y su posterior colocación. El propósito era reducir al máximo el tiempo de sustitución debido al riesgo que suponía para la población «la ausencia prolongada de estas estructuras». «Los niveles regulares de ruido ambiental se asocian con trastornos del sueño, enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía isquémica), trastornos del sueño y problemas cognitivos. Por lo que es recomendable minimizar la retirada de las pantallas y su reposición para que la afección sea la menor posible», se puede leer en el informe, al que ha tenido acceso este periódico.
La institución foral colocó las pantallas acústicas en el corredor de Uribe Kosta hace algo más de diez años con el objetivo de mejorar la calidad vida de los miles de residentes que tenían que soportar el constante ruido de los vehículos que atravesaban el vial, el principal enlace entre la Avanzada y Sopelana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.