![Brazadas solidarias en Getxo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201905/21/media/cortadas/travesia-solidaria-algorta-kXnH--624x385@El%20Correo.jpg)
![Brazadas solidarias en Getxo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201905/21/media/cortadas/travesia-solidaria-algorta-kXnH--624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
GETXO.
Lunes, 20 de mayo 2019
Treinta y dos nadadores del club getxotarra Ur Irekiak Galea, desafiarán las frías aguas del Cantábrico, en una Travesía Solidaria que unirá Hondarribia y el Puerto Viejo de Algorta. Los participantes, dos de ellos sin traje de neopreno, completarán a nado 87, 6 millas marinas, 140 kilómetros, de la Costa Vasca, en dos jornadas.
El objetivo de este reto pasa por recaudar dinero que irá destinado a la Asociación ImpulsaT, que tiene como objetivo promover y financiar líneas de investigación para desarrollar tratamientos para la Distrofia Muscular Congénita por Déficit de Merosina (DMC-LAMA2). Este mal es una de las denominadas enfermedades raras, hereditaria y grave que se caracteriza por provocar debilidad muscular desde la infancia, generalmente antes de los 2 años de edad.
La Travesía dará comienzo a las 12.00 horas del 23 de mayo de Fuenterrabia con la salida de la primera pareja de nadadores en dirección a Donostia. En esta primera etapa los participantes tendrán que nadar los 22 kilómetros que separan las dos localidades costeras y dar el relevo a la siguiente pareja que saldrá de Donostia en dirección a Orio.
Los nadadores irán pasándose el turno sin parar, ni por la noche, con el objetivo de llegar a Muskiz, «completando 60 horas nadando en dos jornadas de manera ininterrumpida», destaca el portavoz del club, Pedro Velasco. Desde este punto, se trasladarán en una embarcación hasta las inmediaciones del Puerto Viejo, donde realizarán los seiscientos últimos metros braceando. En este punto, al mediodía del día 25 tendrá lugar el recibimiento y una pequeña fiesta.
A los participantes les esperan «corrientes, bajas temperaturas y sobre todo las dos noches serán algunos de los obstáculos principales», reconoce Velasco. Los nadadores contarán con todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad incluyendo barcos y piraguas de apoyo a lo largo de todo el recorrido.
Todas las personas participantes poseen amplia experiencia en el nado de aguas abiertas. Han participado en travesías como; La Batalla de Rande de 27 kilómetros, las travesías de Formentera a Ibiza, isla de Salvora a Villagarcía de Arousa, Cabrera a Mallorca, vuelta isla de Manhattan y Canal de la Mancha.
Cabe destacar que, uno de los participantes, José Ramón Sanz, fue el primer vizcaíno en conseguir cruzar a nado el Canal de la Mancha e intentará, el próximo 15 de agosto, cruzar los 35 kilómetros del Canal de Santa Catalina a una temperatura de catorce grados y sin neopreno. Por su parte, David Ryan, otro de los integrantes de Ur Irekiak Galea, se enfrentará en el mes de julio al reto ya conseguido por Sanz de cruzar el Canal de la Mancha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.