Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sanitarios de los hospitales de Urduliz y Gorliz se sienten desprotegidos para atender a los pacientes por falta de material para enfrentarse al coronavirus y aseguran que emplean bolsas de plástico y mascarillas reutilizadas.
Este viernes les han comunicado que hasta nueva orden -será cuando ... lleguen paquetes con más material- este será el equipo que deberán utilizar. «Estamos completamente desprotegidos. Han cambiado los requisitos mínimos de los equipos. Son mucho más laxos, es un parche que no sirve», denuncian sanitarios de ambos centros hospitalarios con los que ha hablado EL CORREO. Las batas de manga larga impermeables ahora son de celulosa, un material desechable con las que cubren esta parte de plástico. Es el equipo con el que atienden a una lista de pacientes que aumenta. «Empezamos con cuatro casos y ahora tenemos dos plantas enteras. Y desde el lunes hemos tenido que habilitar también la cuarta, hasta ahora cerrada», describen en Urduliz.
Tras atender a cada uno de estos pacientes cambian de equipo. Temerosos, en ese proceso su cabeza se pone en el peor de los escenarios. «Pasas por tantas personas que estás en todo momento expuesto. Con cada una de ellas estás alrededor de 45 minutos», explican los enfermeros. Esa atención en Gorliz es aún más crítica. «Atendemos a pacientes dependientes. Ni siquiera ellos saben cuándo van a toser para poder taparse la boca. Y el material con el que entramos se rompe con suma facilidad». «Se enfrentan al virus indefensos, pudiendo luego ellos contagiar a otras personas», advierten desde el sindicato Satse.
«Tenemos el ánimo alto, pero en algunos momentos nos derrumbamos y lloramos. Somos los primeros interesados en ayudar, pero estamos yendo a la guerra sin fusil y sin casco», censuran, mientras atienden a los enfermos. Un escenario que les llevó al extremo de tener que prepararse con sus propias manos el 'escudo' con el que protegerse. «El domingo nos dijeron que no quedaban batas. Recortamos varias bolsas de basura y nos las pusimos. Trabajas con la sensación de que te vas a contagiar», recuerdan desde Gorliz, donde han llegado estos nuevos EPIs.
El jueves, algunos de los empleados del hospital de Urduliz –sanitarios, administrativos, limpieza…- se sometieron a la prueba. Hubo varios positivos, un escenario repetido en varios hospitales. Otros están todavía en casa, las fuertes sintomatologías fueron su 'test'. «Si esto sigue así, va a haber muchos más positivos», alertan. Y es que ahora no solo se preocupan de no contraer el coronavirus a través de los pacientes, la vigilancia se extrema con cada persona que se cruzan. También con sus propios compañeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.