Ane Ontoso
Berango
Jueves, 22 de febrero 2024, 20:34
El Ayuntamiento de Berango tiene previsto restaurar la casa Lipperheide, que en la actualidad se encuentra en estado de abandono, para su posterior promoción. Se trata de una línea de inversión de 333.000 euros prevista en los Presupuestos Municipales aún no aprobada, pero que se espera que lo esté para el próximo 5 de marzo.
Publicidad
La rehabilitación que persigue el Consistorio tiene una doble dimensión. Según la alcaldesa, Itziar Aguinagalde, se pretende por un lado «garantizar la seguridad» y así impedir riesgos de desprendimientos. También evitar las ocupaciones ilegales. En este sentido, la regidora dice que el arreglo tiene una motivación «estética».
Pero el Ayuntamiento se propone, además, poner la antigua propiedad de la conocida familia Lipperheide en el escaparate. «Para que a futuro se anime algún inversor y se pueda desarrollar allí una actividad económica». Con una superficie total de 1.290 metros cuadrados construidos, de los que 926 serían útiles, el edificio dispone de planta semisótano de 305 metros cuadrados, otra baja de 467 -con una pequeña capilla-, primer piso de 327 y otro segundo de 190. «El uso puede ser de diversa índole, estamos abiertos a todo tipo de iniciativas», explica Aguinagalde. El Consistorio de Berango tiene, sin embargo, algunos proyectos en mente, como habilitar «un hotelito, ya que no hay ninguno en todo el municipio, con un restaurante en la planta baja»; o una «residencia de ancianos».
Se da la circunstancia de que la casa Lipperheide se encuentra entre las nuevas viviendas del Sector Otxabene, una zona residencial urbana, un motivo añadido para adecentar la construcción. En esta zona, ya están operativas 68 viviendas de un proyecto que contempla un total de 443. A ellas se sumarán otras 267 de los proyectos Etxebarri y Arana. El municipio ganará, por tanto, del orden de 710 pisos en próximas fechas.
La llegada de nuevos vecinos y familias al entorno convierte el inmueble en un espacio goloso para instalar un negocio. El aumento de población que supondrá la realización de las viviendas previstas acarreará, asimismo, nuevas necesidades y servicios o ampliación de los ya existentes (sanidad, educación, comercio...). En previsión de tal efecto, la alcaldesa asegura que el Ayuntamiento «lo ha tenido en cuenta» y así lo ha trasladado a los correspondientes departamentos de Gobierno vasco.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.