Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Berango pisa el freno. No del todo, pero sí lo suficiente como para reducir la velocidad en sus calles a 30 kilómetros por hora. La medida está ya en vigor en algunos tramos, a falta de actuar en las tres últimas vías de la trama ... urbana por las que los vehículos aún ruedan por encima de esta velocidad. El cambio se llevará a cabo en breve y con él todo el perímetro urbano del municipio estará limitado a 30. Una medida con la que se busca incrementar la seguridad del peatón, así como de los ciclistas, en zonas transitadas por coches.
De manera que en las próximas fechas se actuará sobre las tres últimas vías que faltaban por colocar la señal de 30. Una de ellas tiene que ver con la calle Gorrondatxe (entre Kurtze y Aizkorri), donde se reducirá la velocidad de 40 a 30. El tramo de Sabino Arana, desde Eroski hasta el límite con Sopela, pasará de 50 a 30, al igual que Simon Otxandategi.
Esta medida da respuesta a una de los puntos recogidos en el proyecto 'Berango, pueblo de la infancia y la Adolescencia' que el Consistorio puso en marcha hace dos cursos. Al frenar la circulación se conseguirá incrementar la seguridad vial y, por lo tanto, reducir el número de accidentes y sus consecuencias. El plan también pone sobre la mesa la solución sostenible y saludable que supone, ya que «se fomentan los desplazamientos a pie y en bicicleta» y se disminuye la contaminación acústica y la contaminación atmosférica», razonan.
Y si bien tras el cambio no se podrá circular por encima de esa marca, existen tramos en los que los conductores deberán aminorar aún más la velocidad. Es el caso de la calle Sabino Arana, donde el máximo está fijado en los 20 kilómetros por hora. Una limitación mayor que se adoptó tras la reurbanización integral para adecuarla como zona de convivencia, dando protagonismo al peatón. Lo mismo sucede en el entorno del colegio público Berango Merana, en Simon Otxandategi, donde los coches también pasan a 20km/h.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.