Berango, Ciudad Amiga de la Infancia

Unicef reconoce al municipio, el único de la Margen Derecha con este sello, por el trabajo realizado en pro de sus vecinos más jóvenes

Miércoles, 16 de junio 2021, 19:49

Berango es desde hoy una Ciudad Amiga de la Infancia. Unicef reconoce al municipio de la Margen Derecho con este sello por las iniciativas desarrolladas para impulsar la participación de los más pequeños en las políticas y progreso de su pueblo. Hace tres ... años que el Ayuntamiento sembró la semilla de este proyecto y, tras varios meses de duro trabajo, ve ahora recompensada la dedicación en pro de sus vecinos más jóvenes.

Publicidad

En Euskadi son cuatro los nuevos consejos de infancia, en los que participan 181 niños de entre 6 y 17 años. Además de Berango, también están Zalla, Ermua e Irún. Esta decisión pone en valor el compromiso y los esfuerzos de las entidades locales para mejorar sus políticas públicas desde un enfoque de los derechos de la infancia, equidad, participación y rendición de cuentas. También reconoce el protagonismo de los niños en la agenda política, fortaleciendo el compromiso de escucharles y de incorporar a las políticas locales las decisiones elaboradas en los espacios de participación infantil y adolescente.

Este es el punto de partida para que las entidades locales dediquen los próximos cuatro años, periodo de vigencia del reconocimiento, a poner en marcha las acciones previstas en sus Planes de Infancia y Adolescencia, a escuchar a los niños y niñas de sus consejos locales de infancia, a destinar recursos y tejer alianzas, para obtener resultados que serán reportados a los dos años mediante los indicadores que han establecido en su plan local de infancia y adolescencia (PLIA).

«Sus derechos, clave»

El Presidente de UNICEF Comité País Vasco, Isidro Elezgarai, destaca la importancia de que estas cuatro localidades vascas reciban el reconocimiento por primera vez: «Estamos muy ilusionados y agradecidos con el trabajo emprendido en los ayuntamientos de Irún, Ermua, Zalla y Berango especialmente en estos momentos tan complejos que estamos atravesando y donde garantizar los derechos de la infancia y adolescencia es clave», señala.

Y confían en que este reconocimiento anime a otros municipios a apostar también por esta estrategia. «Estamos seguros de que será un ejemplo para que otras localidades se sumen al trabajo por los derechos de la infancia y adolescencia desde el modelo de gestión que se propone desde Ciudades Amigas de la Infancia», apunta el Elezgarai.

Publicidad

A nivel estatal existen 427 órganos de participación dando la voz a más de 28.000 niños. La incorporación de estas nuevas entidades locales a la red de Ciudades Amigas de la Infancia permite posicionar el bienestar de los niños y niñas en el centro de la acción local. Cerca de 15.000 propuestas han sido llevadas a cabo por las entidades que se presentaron a esta convocatoria en temáticas tan diversas como lucha contra la violencia de género, bullying, o mejora de parques.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad