Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
BERANGO.
Miércoles, 27 de septiembre 2017, 02:00
El pleno de Berango dio luz verde ayer a la adjudicación de la primera fase de las obras de renovación de la calle Sabino Arana a la empresa Valeriano Aurrekoetxea S.A. por 1.209.983 euros, aunque la cantidad se elevará a los 1. ... 464.080 con los correspondientes impuestos. Las labores se realizarán con el compromiso de contratación, por parte de la adjudicataria, de cinco desempleados locales. El proyecto salió adelante con el apoyo del PNV y del PP y la abstención del PSE, EH Bildu, el concejal de Denok Batera y del edil no adscrito Óscar García. Durante la misma sesión se dio luz verde a las expropiaciones necesarias para ejecutar la obra, toda vez que las aceras de la calle son de titularidad privada aunque sean de uso público. Esta decisión se ha adoptado después de «llegar a un acuerdo con la mayoría de los vecinos», destacó la alcaldesa, Anabel Landa.
Solventado este trámite, el tajo, que lleva varios años en los planes del equipo de gobierno, está previsto que arranque «antes de finales de año, con un plazo de ejecución de ocho meses», según las fechas barajadas por la alcaldesa. En esta primera fase el tramo de actuación se extenderá desde la zona más próxima a Getxo -situada en la rotonda de acceso al casco urbano desde el corredor de Uribe Kosta - hasta el cruce de la calle Simon de Otxandategi, en las proximidades de los accesos a la estación del metro.
El proyecto de renovación integral de la arteria principal de la localidad incluye la habilitación de aceras de un mínimo de dos metros de anchura, además de zonas peatonales y verdes, un bidegorri y espacios cubiertos de estancia en los que habrá juegos de mesa. Landa destacó que el objetivo del proyecto es «mejorar la accesibilidad eliminando las barreras arquitectónicas existentes y renovar la zona para que resulte más amable y atractiva para los peatones» a la par que tranquilizar el tráfico de vehículos con un recorrido serpenteado. Una vez materializado, se espera que el embellecimiento de esta calle también potencie su tirón comercial, pues es donde se encuentran la mayor parte de los servicios.
Afecciones
Por todo ello, calificó este proyecto como «el más potente de esta legislatura, es una obra muy necesaria y esperada por los vecinos debido a que esta calle se encuentra muy deteriorada». Landa reconoció que una actuación de esta envergadura «generará algunas molestias a la ciudadanía». Por este motivo solicitó «comprensión, al ser absolutamente necesaria su ejecución». La regidora argumentó que el Ayuntamiento tratará de «paliar en la manera de lo posible estas afecciones».
Para que estas molestias no se alarguen en el tiempo, las autoridades locales intentarán coordinar las dos fases de las que consta la remodelación de Sabino Arana. Para ello prevén adjudicar la última «en un breve tiempo para que los trabajos e desarrollen en paralelo», concluyó Landa. La segunda fase se extenderá desde las inmediaciones del suburbano hasta la superficie comercial de Eroski y costará cerca de 1,3 millones. En este segundo tramo la alternativa propuesta incluye ampliar de 35 a 71 los aparcamientos a pie de calle, además de dar un acceso en condiciones a los peatones mediante una acera hasta las instalaciones del suburbano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.