Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iñigo sánchez de luna
Berango
Miércoles, 27 de noviembre 2019, 22:17
Berango. La Corporación de Berango ha dado el visto bueno a un convenio de colaboración con la promotora que edificará las VPO y viviendas tasadas proyectadas en el barrio Etxebarri por el cual los empadronados en el municipio tendrán prioridad a la hora de la ... adjudicación. El acuerdo contó con el apoyo del PNV, PSE, Elkarrekin Podemos y PP, mientras HB Bildu se abstuvo.
En el solar está previsto levantar, aproximadamente, 60 pisos de protección oficial, así como medio centenar de tasadas, «a falta de redactar el proyecto definitivo», aseguraron fuentes municipales. Los interesados podrán «apuntarse en enero o febrero del próximo año «siempre que cumplan los requisitos exigidos por el Gobierno vasco», adelantó la alcaldesa, Anabel Landa.
La principal novedad del acuerdo, que «solo se puede alcanzar con la buena voluntad de las empresas», radica en la prioridad que tendrán los censados en el municipio, algo que no suele recogerse en otras promociones urbanísticas de vivienda pública. En este sentido, se ha establecido un baremo de prioridades.
En primer lugar podrán acceder a los pisos «aquellas personas que llevan empadronados tres de los últimos seis años». En el segundo escalón se encuentran aquellos progenitores que tienen un hijo menor inscrito en el padrón municipal. Esta decisión tiene como objetivo la conciliación familiar
Caminos rurales
«Puede darse el caso de una pareja separada donde uno de los progenitores vive en Berango con su hijo escolarizado y queremos dar la oportunidad a la otra persona de vivir cerca de su vástago», apuntó Landa. En caso de no completarse la oferta, los siguientes en optar a estas casas serán «aquellos que trabajan en el municipio».
Por último, si quedan vacantes libres, podrán presentar su solicitud los residentes en la Comarca de Uribe Kosta que comprende los municipios desde Lemoiz hasta Leioa. El acuerdo no entrará en vigor hasta su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia y el posterior periodo de alegaciones.
En la misma sesión, el Consistorio acordó también aplicar una tasa de aprovechamiento de los caminos rurales. El baremo a pagar variará según la carga transportada por los camiones y siempre acompañada de una fianza que, como mínimo, será de 2.000 euros. La alcaldesa justificó la decisión al comprobar que «muchas vías se están deteriorando».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.