![Un ataque cibernético deja al descubierto datos «personales» de miles de vecinos de Getxo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/07/ciberataque-klxH-U190831703904k9C-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Un ataque cibernético deja al descubierto datos «personales» de miles de vecinos de Getxo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/07/ciberataque-klxH-U190831703904k9C-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una empresa que ofrece servicios al Ayuntamiento de Getxo «ha detectado una brecha de seguridad» informática ajena a los sistemas del Consistorio, pero que podría afectar «a la confidencialidad de datos de carácter personal vigentes hasta el ejercicio 2017, de cuyo tratamiento es responsable el ... Ayuntamiento de Getxo», según han desvelado los responsables municipales en una nota.
Desde el Consistorio han procedido «a comunicar el incidente a la Agencia Vasca de Protección de Datos», con la finalidad de «cumplir con el principio de transparencia y con la normativa vigente». La Administración local no ha aportado más detalles sobre el alcance del problema y el número de personas afectadas. La información se ciñe por ahora a un comunicado emitido al respecto, en el que apunta que «el Consistorio tiene un fuerte compromiso con la seguridad de los datos de que dispone de la ciudadanía por lo que ha activado el procedimiento previsto en la normativa vigente».
Por otro lado, la empresa que ha detectado esa sustracción de datos también ha adoptado «las medidas necesarias para solucionar el incidente y minimizar el impacto de la misma, que han consistido en la revisión, refuerzo e implantación de medidas informáticas de seguridad». La web municipal funciona con normalidad.
El Ayuntamiento ya sufrió en la madrugada del 17 de enero de 2022 un ciberataque que bloqueó la web municipal durante unas horas, hasta que se pudo reponer en parte casi a las tres de la tarde de ese mismo día. Afectó a la sede electrónica y a la Oficina de Administración Electrónica (OAE). Primero se pusieron en marcha las funciones más importantes para la población y después ya se trabajó en el restablecimiento absoluto de los sistemas afectados para reiniciarlos cuanto antes.
La afección bloqueó el correo electrónico corporativo, por lo que los trabajadores municipales ni podían recibir comunicaciones internas ni del exterior. El equipo informático decidió mantener la web sin operatividad por cuestiones de seguridad y los responsables municipales pidieron disculpas «por las afecciones que pueda suponer para las personas usuarias» lo sucedido.
Desde el equipo de gobierno (PNV-PSE) han defendido que el perfil requería hacerlo de esa manera, ya que no se podía recurrir a los funcionarios por todas las funciones exigidas por el puesto. No obstante, partidos como EH Bildu han criticado que la persona escogida no tiene el perfil de euskera exigido para ese puesto tras insistir que se ha debido seleccionar a alguno de los funcionarios que ya trabajan para la Corporación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.