

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
Viernes, 22 de enero 2021, 00:49
Hay una evidente preocupación por el aumento de la agresividad de los menores contra los policías cuando acuden a desbaratar botellones y quedadas. «La pandemia afecta a toda la población. Los agentes cuando llegan a determinados lugares empiezan encontrar resistencia», reconoció ayer la concejala responsable de Seguridad Ciudadana en Getxo, Keltse Eiguren. «Les reciben con escupitajos, silbidos e insultos», explicó. Admitió también que «la situación social de hartazgo, de cansancio» afecta a todos los sectores de la población y algunos adolescentes «no atienden a requerimientos policiales». Su actitud «es de enfrentamiento con los agentes».
Los sucesos del pasado fin de semana en Neguri, con la quema de diez contenedores el domingo y la quedada de doscientos chavales en el parque situado frente el Hotel Artaza han sembrado inquietud en la clase política. Ningún partido quiere «criminalizar» a este sector de la población, que ha visto cómo no pueden reunirse en las lonjas juveniles ni en los txokos, ni siquiera en grupos numerosos como antes. En Getxo tienen muchos puntos donde ya se juntaban. La propia responsable de Seguridad reconoce que el municipio ofrece «muchas zonas en las que pueden reunirse con cierta intimidad», entre las que menciona Larrañazubi o La Galea.
Los hábitos de los chavales han cambiado actualmente. Esa minoría de los adolescentes, «ahora empieza a salir y a consumir mucho antes». Eiguren hasta apuntó que «muchas situaciones –de encararse o no respetar la autoridad– se producen por el excesivo consumo de alcohol». Uno de ellos menores fue detenido en los incidentes del sábado acusado de un intento de atentado a la autoridad al agredir a un policía sobre las nueve de la noche, cuando los agentes procedían a identificar a otro menor que no llevaba mascarilla.
Al día siguiente no se produjo la quedada alimentada por las redes sociales por el dispositivo preventivo de la Policía Local, relató la concejala. Pero los agentes identificaron a tres jóvenes, uno de ellos con material pirotécnico. Actualmente, hay una investigación abierta para determinar si fueron los autores.
Para el concejal del Partido Popular, Javier Elorza, todo lo sucedido el fin de semana obedece a que «no se han tomado medidas a tiempo. Ha habido manga ancha para dejar las reuniones de jóvenes noche». Y enumeró lugares como Villamonte, las calles Tejera y Cristóbal Colón, además de los parques Gernika y Artaza, como lugares donde había botellones, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.