Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TERRY BASTERRA
URDULIZ.
Miércoles, 27 de diciembre 2017, 01:00
La apertura del futuro polideportivo de Urduliz se retrasa. La voluntad del gobierno municipal era que pudiese entrar en funcionamiento a finales de diciembre o durante las primeras semanas de 2018, pero va a ser materialmente imposible. La empresa adjudicataria de las obras solicitó una ... ampliación del plazo de ejecución para poder alargar las obras durante todo este mes. Aunque el ritmo de los trabajos es acelerado, a día de hoy la construcción del nuevo equipamiento no ha finalizado.
Fuentes municipales indican que una vez concluyan las obras el siguiente paso será adquirir diferentes máquinas para equipar el gimnasio. A continuación se sacará a licitación la gestión del polideportivo para que sea una empresa externa la que se encargue de ofrecer este servicio. El Ayuntamiento no se quiere aventurar a dar una posible fecha de apertura, aunque fuentes municipales trasladan que existe tranquilidad respecto a este retraso en el seno del equipo de gobierno. En este sentido apuntan que la empresa adjudicataria «aún está en plazo para acabar las obras» y que ni si quiera se ha valorado amenazar a la compañía con la aplicación de las sanciones que vienen estipuladas en los pliegos del contrato en caso de que no concluya la construcción dentro del límite temporal acordado. Lo que ya ha hecho el Consistorio a lo largo del otoño es establecer las tasas que regularán la utilización de este y otros equipamientos deportivos del municipio. La propuesta de tarifas fue aprobada por el pleno el pasado 31 de octubre y está pendiente de ser ratificada de forma definitiva.
Tarifas reducidas
Entre las cuantías previstas por el gobierno local se establece un abono individual para los empadronados de 90 euros, de 157 para las familias con hijos menores y de 54 para aquellos vecinos cuyos ingresos totales en su hogar no excedan el salario mínimo interprofesional. Se proponen también unas tarifas semestrales (48 euros) y trimestrales (25) para los urduliztarras que opten por hacer uso de estas instalaciones durante un periodo más reducido.
Además la normativa contempla unas cuantías mayores para aquellas personas no empadronadas pero que sí quieran hacer uso del polideportivo con una cuota de 126 euros anuales por cabeza. Las nuevas instalaciones deportivas construidas en Urduliz incluyen un edificio que alberga cuatro pistas de pádel, mientras que el gimnasio y la sala polivalente para el desarrollo de diferentes actividades se están construyendo en los bajos de la grada del campo de fútbol.
Estos trabajos comenzaron en febrero y contaron con un presupuesto de licitación de 3,6 millones. En este espacio deportivo, que incluirá también sauna y baño turco, está prevista la realización de clases de pilates, yoga, gimnasia o baile. También cursos específicos de pádel o minitenis. Para los primeros se prevén unos abonos de 18, 34 y 64 euros en función de si se asistirá a ellos de forma trimestral, semestral o anual, respectivamente; mientras que para los segundos las tasas que recoge la ordenanza son de 28, 55 y 103 euros en función de cada uno de estos tres periodos.
La normativa fija también que la reserva de las pistas de pádel quedará establecida en 5,5 euros, cuando requiera luz artificial, y de 4 cuando no sea necesario. Además se prevé el cobro de 6 euros para las entradas puntuales. El Ayuntamiento de Urduliz también incluye en esta ordenanza fiscal aprobada de forma inicial el pago de 211,8 euros para aquellos que quieran alquilar el probadero, mientras que el uso del frontón queda establecido en 9,85 euros por hora con iluminación y 7,95 sin ella.
La previsión del Ayuntamiento es seguir ampliando los equipamientos deportivos en el entorno del campo de fútbol, el gimnasio y las pistas de pádel. Para estas últimas se quiere construir un acceso específico en los próximos meses. La intención es incluir en los presupuestos de 2018 una partida para ir reservando fondos de cara a la construcción de un nuevo pabellón que dé una alternativa al probadero para las entidades deportivas, como es el equipo de balonmano, con 40 años de historia. En este nuevo edificio se quiere habilitar un gimnasio más amplio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.