En Venancios, donde su histórico caserón será demolido, se levantarán 54 VPO además de vivienda libre. T. IZAGIRRE

4.443 personas solicitan un piso de protección oficial en Getxo

El Ayuntamiento prevé la construcción de 300 VPO a medio plazo y de otras 129 a largo, cuando se entregue toda la primera tanda de nuevas viviendas sociales

TXEMA IZAGIRRE

GETXO.

Viernes, 1 de febrero 2019, 01:00

Ya son 4.443 las personas que solicitan en Getxo una vivienda de protección oficial. La cifra corresponde al número de peticiones registradas en enero en Etxebide. Supone medio millar más que en 2017. Según el responsable de Urbanismo getxotarra, Joseba Arregi, la demanda ha ... crecido al aumentar la oferta de que el municipio cuente con más VPO corto y medio plazo. Aunque eludió ofrecen un horizonte temporal más concreto. La previsión es levantar más de 300 pisos en este primer periodo.

Publicidad

Arregi explica que la intención es seguir por el mismo camino, porque el aumento de solicitudes «hace evidente que debemos continuar poniendo a disposición de nuestra ciudadanía más oportunidades de acceso a la vivienda». La lista es larga. Entre las promociones más próximas están los 40 apartamentos sociales más se prevén en Ormaza, en régimen de derecho de superficie. A estas se les sumarán «otras 91 en régimen especial o social con licencia de construcción concedida en Iturribarri», en Fadura.

A estas se suman las 64 proyectadas en los suelos que el Ayuntamiento ha permutado en Sarrikobaso con el Gobierno vasco. Serán de alquiler social durante un plazo máximo de 25 años.

En el futuro desarrollo de la zona de Venancios se levantarán ocho bloques de viviendas, de las que 54 serán protegidas en régimen de venta. No serán las últimas. Arregi adelantó también que el Ayuntamiento está «en trámites de adquisición de parte de los suelos del sector Konporte 16.1, que posibilitarán la construcción de otras 51 VPO».

A más largo plazo el gobierno getxotarra también tiene claro dónde quiere que se sigan levantado viviendas públicas, más allá de estos 300 pisos. El concejal jeltzale avanza que «las tramitaciones de modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) -correspondientes a Ormaza 42.1- incluyen 100 viviendas de VPO, y en Sarrikobaso 31.3, 28 viviendas».

Respecto a la lista de solicitudes de Etxebide, se conocen hasta sus preferencias. De los solicitantes que están empadronados, 676 se han apuntado para comprar las futuras viviendas, y 1.970 se decantan por alquilarlas. En la lista de residentes de fuera de Getxo que optan a un piso protegido en esta zona, son 1.976, los que prefieren adquirir las viviendas en régimen de propiedad, por 1.226 que prefieren arrendarlo.

Publicidad

La oposición criticó en el último pleno de Getxo, celebrado el pasado miércoles, la política de vivienda del equipo de gobierno (PNV-PSE), por la «lenta gestión y la escasa claridad». Como ejemplo se tomó el caso del plan de Sarrikobaso y Venancios, que incluyó la permuta con el Gobierno vasco. El PP criticó que el acuerdo del gobierno local con su partido data de 2009.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad