

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No se asusten. 4.000 grullas, elaboradas de forma íntegra en papel, han invadido los pasillos del centro comercial Artea para celebrar la primavera. Cinco artistas especialistas en origami, 'quilling' y papel recortado han trabajado durante más de 160 horas para fabricar a mano cada pieza. Para completar los murales han sido necesarios más de 1.200 tiras de papel de diferentes dimensiones y colores que se han fijado sobre cada lienzo para dar forma a imágenes que evocan días de sol, naturaleza y primavera.
La muestra, con cinco murales gigantes, permanecerá hasta el próximo 31 de mayo. Los visitantes encontrarán una variopinta fauna y flora que incluye también pájaros carpintero, ballenas y carpas. Los cinco miembros del equipo de Missmsmith han trabajado bajo la dirección de la especialista madrileña Marta Herreros Arias para elaborar de forma artesanal cada una de las piezas que forman parte de la exposición 'La primavera hecha papel'.
La exposición completa está conformada por una estructura móvil ('Nuevos Aires'), cinco murales ('Flamenco', 'Pájaro carpintero', 'Flor de estación', 'Aguas frescas de ida y vuelta' y 'Nadando contracorriente') y un photocall ('El rosal'). «Los bocetos e ideas de cada obra se han trabajado a partir de una selección de papeles con matices y brillos que pudiesen inundar cada pieza de color y fuerza», ha explicado Herreros.
Todas las figuras y murales se han desarrollado a partir de la combinación de varias técnicas de arte con papel. En concreto, el origami, el 'quilling' y el papel recortado. La primera disciplina crea figuras a partir de dobleces y pliegues en el material sin recurrir al empleo de tijeras o ningún tipo de pegamento. La segunda técnica desarrolla figuras y decoraciones a partir de cintas de papel que se enrollan entre sí y crean un resultado tridimensional.
'Nuevos Aires' incorpora una estructura móvil de grullas de papel colgante de origami que mostrará a 4.000 aves volando rumbo a climas tropicales. 'Flamenco' cuenta con una representación del ave acuática y un jardín con flores que se asentarán sobre tallos de casi dos metros de alto y evocarán un clima suave y un ambiente natural y acuático. 'Pájaro carpintero' muestra a estos pájaros típicos de la montaña alavesa; 'Flor de la estación' presenta una planta gigante en pleno florecimiento; 'Nadando contracorriente' recoge varias carpas doradas; y 'Aguas frescas de ida y vuelta' exhibe a una ballena de grandes dimensiones en un ámbito marino.
'El rosal' es un photocall de 80 por 150 centímetros que contará con una gran variedad de rosas de múltiples colores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.