Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
andrea cimadevilla
Sábado, 29 de octubre 2022, 01:16
Por segunda vez en lo que va de semana, las autoridades vascas solicitaron la ayuda de dos hidroaviones para acelerar la extinción del fuego en Berango. El Ejecutivo autónomo carece de estas unidades, pero la gravedad de las llamas y el temor a su rápida ... expansión motivaron la llamada de auxilio. Las dos aeronaves pertenecientes al Ministerio de Transición Ecológica fueron movilizadas entre las nueve y las nueve y cuarto de la mañana y despegaron del aeródromo de Madrid, pilotadas por militares, hacia las diez de la mañana, según informaron fuentes oficiales.
El Gobierno vasco mantendrá activada al menos durante toda la jornada de hoy la fase de emergencia del Plan para Incendios Forestales de la comunidad autónoma, debido a que hasta esta medianoche continúa la alerta naranja por riesgo muy alto de incendio en toda la vertiente cantábrica -Bizkaia, Gipuzkoa y la cuadrilla alavesa de Ayala-, por el viento sur, las altas temperaturas y el estado de la vegetación. En consecuencia, sigue estando prohibido cualquier empleo del fuego o actividades que puedan generarlo, como el uso de maquinaria agrícola, en suelo rural, rústico y no urbanizable. La restricción afecta también a barbacoas y fuegos artificiales o petardos, incluso en terreno urbano. Mañana mejora algo la situación, pero al menos hasta las siete de la tarde estará activa la alerta amarilla.
Hora y media después ya estaban sobrevolando Bizkaia. Cargaron agua en la zona de El Abra y en la bahía de Plentzia y Gorliz para sorpresa de los paseantes y bañistas que se encontraban por esas zonas. Alguno de ellos se llevó un buen susto de lo cerca que pasaron de los arenales. Incluso hubo algún momento de tensión y los vecinos de La Galea llegaron a avisar al 112 del peligro de alguna de las maniobras. Los hidroaviones llegaron a pasar muy cerca de alguno de los promontorios de roca que sobresalen en marea baja y en los que, a veces, encallan embarcaciones, pero que ayer el agua ocultaba en aquel momento de la mañana.
Las dos unidades estuvieron más de cuatro horas sobrevolando la zona antes de emprender el viaje de vuelta a Madrid. Según los cálculos oficiales, descargaron cada uno alrededor de 137.000 litros de agua de mar en las 25 pasadas que realizaron. Es la autonomía máxima que tienen estas aeronaves. Sumada la actuación de uno y otro hidroavión, descargaron sobre la zona boscosa más de 270.000 litros.
Estos aparatos, que desde 1994 han participado en Euskadi en 19 operaciones -dos de ellas esta semana-, tienen capacidad para almacenar 5.500 litros cada vez que repostan en el mar, en un río, lago o pantano. Tardan apenas diez segundos en realizar la maniobra. Son los Canadir CL 215 T, un «pájaro» de acero de 19,38 metros y de los que el Ejército dispone de diez unidades en la actualidad.
Noticias Relacionadas
lorena gil | leire pérez | bruno vergara | sergio llamas | andrea cimadevilla
carlos benito | andrea cimadevilla
Las naves anfibias llevan surcando los cielos españoles desde 1971, cuando se incorporaron las primeras unidades a los medios forestales con los que contaba la entonces Dirección General de Montes, Caza y Pesca del Ministerio de Medio Ambiente. Los dos flamantes hidroaviones, que despegaron por primera vez de la base madrileña de Getafe, supusieron entonces toda una revolución en la forma de atacar los incendios forestales que se desencadenaban en el país.
4horas estuvieron las aeronaves sobrevolando la zona incendiada. Realizaron alrededor de 25 viajes, que es la autonomía máxima que tienen, realizando descargas aproximadamente cada diez minutos.
Desde 1991 los aparatos, que cuentan con una autonomía de hasta cuatro horas y media trabajando a pleno rendimiento, están operados por efectivos del 43 Grupo del Ejército del Aire, que se formó a comienzos de los ochenta con la misión de proteger el vasto patrimonio forestal español. Desde entonces sus servicios se solicitan desde las distintas comunidades autónomas en caso de emergencia y es el Ministerio quien se encarga de coordinar la ayuda, que parte desde la base de Torrejón de Ardoz hasta diferentes puntos del país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.