VIRGINIA URIETA
Jueves, 29 de junio 2017, 23:36
La posibilidad de implantar un servicio policial nocturno siempre ha estado en la mente de los responsables municipales de Sopela, el municipio cabecera de la comarca de Uribe Kosta con 13.500 vecinos. Pero la falta de presupuesto. entre otras dificultades, había impedido esta posibilidad. ... Los agentes, salvo excepciones, trabajan a turnos, todos los días, pero durante la noche, la vigilancia es potestad de la comisaría de la Ertzain-etxea de Getxo, que debía garantizar la seguridad en toda la comarca. Una región extensa en la que abundan los caseríos y viviendas unifamiliares, en la que no hay policía por la noche. De hecho, ni siquiera hay cuerpo en tres pequeños y bellos municipios: Urduliz, Barrika y Lemoiz.
Publicidad
Ahora, el Ayuntamiento ha dado un paso al frente y por primera vez intensificará el servicio durante el verano, y por supuesto, todos los esfuerzos se redoblarán en fiestas. El pasado miércoles se inauguraron los Sampedros, cinco días de jolgorio ininterrumpido que siempre han contado con presencia policial durante la noche, según el alcalde, Gontzal Hermosilla. Los festejos terminarán el domingo y pronto llegarán los del barrio de Larrabasterra. Pero cuando no haya celebraciones, los agentes realizarán patrullas nocturnas durante las noches más movidas de la semana, jueves, viernes y sábado, hasta que termine la temporada de verano.
Se trata de una medida histórica, ya que convierte a Sopela en el único municipio de Uribe Kosta que contará con presencia policial las 24 horas del día tres jornadas semanales, una medida que desde el equipo de gobierno ya venían estudiando y que, si es aceptada por los vecinos y el presupuesto lo permite, podría llegar para quedarse.
Según avanzó el alcalde, hace un año que trabajan para conseguir hacer realidad una demanda vecinal en el municipio «que en 2016 Sopela fue la localidad con menor tasa de delincuencia de la comarca». Pero la población ha crecido desde los 12.500 habitantes de 2010 hasta los cerca de 13.500 en la actualidad y seguirá desarrollándose en el futuro, además de que en verano, al igual que en otros municipios de la costa, los visitantes se disparan. «Consideramos que ahora era el mejor momento para llevarlo a cabo, también por el turismo, además de que los vecinos lo demandaban. Hablamos con el departamento de Interior y con la comisaría de Getxo y aunque la delincuencia aquí es escasa, hemos decidido probar. Mantendremos la policía nocturna en verano y analizaremos la posibilidad de que permanezca durante todo el año», explicó.
26 agentes
La habilitación del nuevo turno ha sido posible gracias a una inversión de más de 100.000 euros adicionales que el Consistorio habilitó en presupuesto de personal. Para vigilar el municipio las noches de los jueves, viernes y sábados cuentan con una plantilla de 26 agentes: a los 21 que había hasta ahora se han sumado cinco nuevos policías. «La actitud de los agentes ha sido muy buena, se presentaron voluntarios de los más veteranos, los que mejor conocen el municipio, para realizar esos turnos, que van desde las 22.00 hasta las 8.00 horas y han colaborado. Estamos contentos», valoró. Tanto que ya el primer día que trabajaron a esas horas, y tal y como han indicado fuentes municipales, esos mismos agentes resolvieron un robo en una tienda de bicicletas que se había producido en Gorliz.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.