Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ERLANTZ GUDE
Lunes, 29 de mayo 2017, 23:56
El pleno del Ayuntamiento de Sondika aprobó ayer con los votos del PNV el texto refundido del Plan General, tras incluir las modificaciones decretadas por la Diputación en el documento aprobado hace cinco años. Fija la construcción de 473 viviendas, «cuando el máximo establecido por ... el Gobierno vasco es 1.078», afirmó el alcalde Xabier Zubiaur. No obstante, se dejan en suspenso 240 en el acceso al corredor del Txorierri, en el límite con Loiu, ya que este municipio también prevé un desarrollo urbanístico en la misma zona, y la Diputación insta a, llegado el momento, elaborar un plan de compatibilización.
Se deja asimismo en el aire el futuro de algo más de cien viviendas en el entorno de Goronda a la espera de la construcción del nuevo tendido ferroviario que atravesará Sondika. Entretanto, cerca del corredor se ha anulado por orden foral una urbanización de menos viviendas, al no haber manera de cumplir los estándares de impacto acústico. El regidor lo define como un plan «muy contenido, nada expansionista, que busca artificializar el menor suelo posible y centrar las nuevas construcciones en solares del núcleo urbano. Es un plan de cosido de la trama urbana». Dentro de la sostenibilidad que esgrime Zubiaur, «se renunció a ocupar parte de la vega del Asua, y se protegen sus paisajes».
Por otra parte, también queda pendiente del nuevo plan ferroviario el desarrollo del área industrial de Sangróniz. El alcalde recordó que el texto ha tardado tanto tiempo en prosperar por la existencia de numerosos organismos con competencias en Sondika, como ETS o Aena. Ahora, solo falta que el ente foral dé el definitivo visto bueno.
250 vacías
Kepa Kareaga, portavoz de EH Bildu, única formación que se opuso al documento, sostuvo que «no se ha contado con la ciudadanía para su elaboración, más allá de la fase de alegaciones, donde se descartaron la mayoría de las presentadas». También afeó el «elevado» número de viviendas frente a las necesidades en este ámbito que detecta en la localidad. «Tenemos 250 vacías», argumentó. Y denunció que «no se regularice la situación de cerca de cien viviendas disconformes con el plan». La edil del PSE, Mercedes Angulo, basó su abstención en que «se nos ha convocado a pocas comisiones de Urbanismo». Por otra parte, el alcalde detalló que ETS ha finalizado los trabajos para reducir los ruidos provocados por el paso de convoyes en el túnel que conduce a la estación. En los próximos días, ETS hará una medición para confirmar que ha sido satisfactoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.