VIRGINIA URIETA
Sábado, 29 de abril 2017, 00:03
Publicidad
La carretera de Olabide que el Ayuntamiento de Urduliz planteó como acceso al hospital del municipio continua sin fecha de finalización, a falta de construir el medio centenar de metros que pertenecen a Sopela y que desde hace varios meses vienen sembrando la discordia. La ... carretera, en la que se volcó Urduliz, que inclusó adelantó el coste de sus presupuestos, era una entrada al centro sanitario que priorizó el Gobierno vasco, pero el Ayuntamiento de Sopela niega que se trate de un acceso al hospital, pese a que Urduliz licitó como tal el tramo que discurría dentro de su término municipal, en un sector, Osteiko, cuya titularidad comparten ambos municipios. Aunque será utilizado como una variante de facto para acceder al centro sanitario, las normas subsidiarias lo recogen como un sistema local.
Los vecinos agrupados en Susan, una plataforma que reclama accesos adecuados para el Alfredo Espinosa, denuncia el «grave retraso» de este accesoy aseguran que se trata de un proyecto «ilegal, según dicta un informe de la Secretaría Municipal de Sopela de la anterior legislatura, razón por la cual no se termina de hacer». De hecho, los responsables de Sopela llevaron a los tribunales a los de Urduliz por negarse a parar una obra «que invadía su término municipal», pero el nuevo equipo de Gobierno que lidera Gontzal Hermosilla retiró la denuncia en octubre de 2015. Aun así, y pese al cambio en la Corporación, el vial sigue inconcluso. Según avanza el alcalde, Gontzal Hermosilla, el Ayuntamiento ha llevado a cabo estos últimos meses a través de una subcontrata hasta 600 encuestas a sus vecinos para conocer las preferencias en diversas cuestiones, entre ellas la del vial de Olabide.
Hermosilla insiste en que forma parte del itinerario que llevará al polígono industrial de Osteiko. «Hay empresas interesadas en desarrollar su actividad en el sector y no queremos perder la oportunidad de construir lo que sería un acceso a las parcelas. Aunque luego se utilice para diferentes aspectos, como para ir al hospital, es prioritario que se genere empleo», indicó en el último pleno, aunque sin concretar fecha para su hipotética finalización. Mientras, la plataforma vecinal que defiende unos accesos dignos para el hospital de Urduliz sigue defendiendo que el vial no se termina porque es «ilegal, y llamarlo de acceso al polígono es un fraude de ley. Es el acceso al hospital y así se licitó por parte del Ayuntamiento de Urduliz».
«Solución a los accesos»
Lo cierto es que la culminación del mismo atraería un gran volumen de tráfico por esta hasta ahora tranquila zona de Sopela, en la que además existen varios resaltos y badenes. EH Bildu, que gobernó la anterior legislatura, cree que «hay que dar una solución a los accesos pero todo el tráfico que vaya al hospital no puede pasar por una calle del pueblo», dijo Guillermo Vio, el portavoz. DB-TU presentó hace meses una alternativa que pasa por ejecutar un enlace entre el tramo Gaztarriñe-Olabide, que formaría parte del corredor de Uribe Kosta y debería ser «ejecutado y costeado por la Diputación, solucionándolo con una rotonda en la curva del corredor previa a Larrabasterra, que además puede contribuir a solucionar los accesos necesarios para el desarrollo del sector Abaro», según Jon Gerediaga. «Planteamos que el vial propuesto atraviese soterrado la rotonda para evitar la peligrosidad y facilitar realmente el tráfico hacia Urduliz».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.