Uno de los creadores del plano muestra su funcionamiento junto a al Oficina de Turismo.

Getxo estrena un mapa turístico interactivo para invidentes pionero en Bizkaia

El Ayuntamiento pone en marcha este recurso para convertirse en una localidad más inclusiva y lanza 57 planes para esta Semana Santa

TXEMA IZAGIRRE

Jueves, 6 de abril 2017, 23:48

El turismo sin barreras se ha metido de lleno en Getxo como de punta de lanza en la provincia. La localidad ha estrenado un mapa turístico interactivo accesible para invidentes pionero en Bizkaia. J.J. Medina es uno de los socios de la empresa de ... Urduliz Puntodisque lo ha elaborado y que ayer se encargó de probarlo para que no quepan dudas de su eficacia. Primero recorrió con sus manos el mapa que hay en el exterior de la Oficina de Turismo. Al disponer de un sistema braille permite conocer las propuestas realizadas, que incluyen interesantes recorridos por el municipio. Una de sus ventajas es que «descubres la distancia que hay entre punto y punto. Así uno sabe lo que hay que andar. Algo muy importante», dijo Medina, que padece una discapacidad visual por una afección degenerativa.

Publicidad

El mapa físico permite descubrir un código QR con el que se puede enlazar a través de internet, con un móvil o una tablet. Y su lectura despliega una aplicación de voz que da las explicaciones precisas de qué puede encontrar el visitante en Getxo. En euskera, castellano, inglés o francés se pueden escuchar «unas explicaciones sencillas» que amplían el campo de beneficiarios a personas con cierto grado de discapacidad auditiva. Próximamente estarán disponibles en catalán, alemán, italiano, japonés, chino y portugués.

«Universal»

«La aplicación sirve para que Getxo sea más universal», destacó la responsable de Comunicación y Turismo. Irantzu Uriarte aseguró que «se impulsarán otras actividades piloto de este tipo, poco a poco». La concejala jeltzale recordó que ya se han dado otros pasos, como «los paneles interpretativos en braille que hay en el Puente de Bizkaia. Todo se ha realizado con el objetivo de convertir la localidad «en un destino turístico más accesible y cercano a todas las personas».

No obstante, no sólo la eliminación de barreras por internet se ampliará, puesto que lo mismo le pasa a las propuestas a poner en marcha. Se suman varias. Para conocer la oferta completa se ha publicado una guía con 57 planes para disfrutar de Getxo. Editarán hasta 43.000 ejemplares para distribuirlos de cara a Semana Santa, incluso en la Oficina de Turismo de Las Arenas, que abrirá el 10 de abril.

254 empresas locales ya se han involucrado en esta iniciativa que incorpora novedades como la anunciada ruta literaria guiada Ramiro Pinilla, o la propuesta A golpe de zapatilla para descubrir el municipio costero corriendo o diferentes talleres gastronómicos para aprender entre fogones.

Publicidad

El grupo de planes más numeroso una veintena se hace en el apartado de Getxo monumental y cultural. Desde descubrir el Puente de Bizkaia o el Puerto Viejo, que son los dos puntos top de atracción de turistas, a visitas guiadas o exhibiciones de herri-kirolak. Getxo Kosta incluye 17 propuestas, entre las que figuran desde ir el Aquarium o a surfear, navegar en velero o aprender a manejarlo. En el apartado Getxo Activo hay nueve: quedadas para andar, hacer parapente o skate. Uriarte resaltó que una de las cuestiones más importantes es que cada vez hay más planes que los visitantes pueden llevar a cabo sin esperar a que se organicen grupos, y ya existen 32 experiencias de este tipo. El objetivo es «alargar el tiempo de estancia» de los turistas en la localidad que en 2016 superó los 2,5 días- y también «conseguir que el impacto económico sea mayor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad