
ERLANTZ GUDE
Martes, 4 de abril 2017, 23:45
El servicio de Euskotren desde la estación erandiotarra de Lutxana funcionará el sábado con su horario habitual hasta la inauguración a mediodía de la Línea 3 del metro, que unirá Bilbao con el Txorierri. Desde ese instante, el recorrido que en la actualidad conecta el valle con el barrio ribereño permanecerá interrumpido hasta su reanudación el lunes, cuando un tren-lanzadera entre esta estación y Sondika comenzará un periodo de un máximo de seis meses de pruebas para testar su demanda una vez recuperado el tradicional servicio ferroviario entre Lezama y Bilbao. El tren funcionará solo de lunes a viernes cada hora, salvo a mediodía, cuando se incrementarán las frecuencias para atender el repunte de usuarios.
Publicidad
Escaso volumen de viajeros
El periodo de pruebas, que se someterá a una primera valoración en dos meses, también permitirá estudiar el mantenimiento del apeadero de Sangroniz. Las iniciativas aprobadas en los ayuntamientos de Erandio y el Txorierri, a las que se sumó el comité de empresa de Euskotren, tratando de persuadir al Gobierno vasco para que analizase la viabilidad de conservar la conexión ferroviaria con Lutxana, acercando la comarca a la Margen Derecha y también a la Izquierda a través de la estación anexa de San Ignacio, han impulsado que «la vida» de esta línea se alargue durante un plazo de hasta seis meses más, aunque todo apunta a que después desaparecerá pese a «estar perfectamente acondicionada para el transporte de viajeros», aseguran los alcaldes de la zona. La línea fue reabierta en 2015 mientras se acometían las obras de la línea 3 del metro. Ya fue cancelada en 1997 por el escaso volumen de pasajeros que registraba, tras haberse reactivado en 1980, una vez que el Gobierno vasco se hizo con la gestión de esta infraestructura.
La anterior cancelación se había producido en 1975, aunque en aquella ocasión por su mal estado. Para los ayuntamientos, el hecho de que este tramo haya funcionado estos dos últimos años significa que está preparado para continuar sirviendo a la comarca. Si desaparece finalmente, vecinos del barrio erandiotarra de Asua y los trabajadores del polígono de Sangroniz se verían especialmente afectados, ya que perderían el tren.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.