Sondika exime del impuesto de plusvalía a quienes pierdan la casa por impagos

EH Bildu pacta con el PNV la modificación de la ordenananza que regula el tributo al considerar este artículo un «contrasentido»

ERLANTZ GUDE

Lunes, 20 de marzo 2017, 23:31

El Ayuntamiento de Sondika ha modificado a propuesta de EH Bildu la ordenanza que regula el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos. De esta forma, aquellos vecinos que por sus deudas se vean obligados a la dación en pago de su ... vivienda habitual no pagarán esta tasa que grava el incremento del valor de los terrenos cuando éstos se transfieren. «Era ilógico que, además de perder la casa, pagasen un impuesto», defiende el portavoz abertzale Kepa Kareaga. ¿Ha habido muchos casos de Sondika? «No tenemos constancia. Es un asunto que queda entre el propietario, el banco y el Ayuntamiento a través del cobro del tributo, pero queríamos evitar esta circunstancia».

Publicidad

Kareaga apunta que antes del pleno en el que se abordó la aprobación provisional de las ordenanzas fiscales de 2017 su grupo mantuvo varios contactos con el equipo de gobierno en los que deslizaron sus propuestas. Entre las que fueron aceptadas, destaca las bonificaciones por catástrofes o el recargo del IBI a pisos vacíos, no en el porcentaje que planteábamos, pero ya es un avance», dijo.

En el pleno, la coalición soberanista registró enmiendas a las tasas e impuestos presentadas por el PNV, entre las que se encontraba la exención del impuesto de plusvalía en el caso de dación en pago de la vivienda. «El equipo de gobierno solicitó tiempo para estudiar la medida, que dijeron que no veían con malos ojos. Acordamos llevarla a la siguiente sesión para que tanto nacionalistas como socialistas la estudiasen y se posicionaran», explica Kareaga.

Tras retirar la enmienda, los ediles de la coalición la reconvirtieron en moción y la presentaron en el pleno, donde obtuvieron el apoyo total de la cámara. Desde la formación abertzale, aducen que, «debido a la crisis que sufrimos desde hace años, los bancos han promovido ejecuciones hipotecarias y daciones en pago en las que se da la pérdida del inmueble, muchas veces residencia habitual». El impuesto de plusvalía suponía a su juicio un contrasentido. «Que un vecino o una familia que, tras perder la casa por no poder afrontar los pagos pendientes, pero que en términos fiscales registraran una ganancia patrimonial, pagase un tributo estaba fuera de toda lógica. No podíamos permitirlo como Ayuntamiento». Por su parte, fuentes municipales explicaron que acatarán la resolución que emita Eudel respecto al fallo del Tribunal Constitucional que anula la obligación de pagar el impuesto por parte de vecinos que hayan tenido pérdidas a la hora de vender el inmueble, aunque corresponde a las Juntas elaborar una nueva normativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad