IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
Miércoles, 22 de febrero 2017, 23:20
Los miles de aficionados al surf vizcaínos deberán esperar hasta última hora para conocer si podrán contemplar las evoluciones sobre la tabla del campeón del mundo Greg Long, el sudafricano Grant Baker, o los locales Jon Garay y Aritza Saratxaga, Natxo González o Axi Muniain ... desde el balcón privilegiado de los acantilados de Getxo. La falta de las condiciones meteorógicas necesarias en la mar ha dejado al municipio, hasta ahora, sin la celebración del XI Punta Galea Challenge, una de las dos pruebas europeas dentro del Circuito Mundial de Ola Grande. Pero la organización, a cargo de la revista 3Sesenta, Getxo Surf Taldea y Getxo Kirolak, sigue a la espera de lanzar la convocatoria a todos los puntos del mundo, animada por «un parte meteorológico para el próximo martes, último día de la convocatoria del campeonato, que anuncia muy buenas olas. Aunque tenemos algo de precaución por la posible de fuertes vientos», asegura el director de la prueba, Javier Amezaga.
Publicidad
Si finalmente convocan el campeonato, evitarían suspender por segundo año consecutivo, una competición que en anteriores ediciones reunió a miles de espectadores. De producirse, la suspensión del campeonato supondría la segunda consecutiva después de que la prueba llevara siete años celebrándose de manera ininterrumpida. El plazo abrió en noviembre, finaliza en marzo y a lo largo del periodo establecido para convocar a los mejores riders de la especialidad «ha habido muy pocos partes meteorológicos favorables».
El mejor tuvo lugar en diciembre, un día después de la celebración del campeonato en la localidad portuguesa de Nazaré, la otra prueba europea dentro del circuito, y «la WSL, Liga Mundial de Surf, no tuvo tiempo para montar toda la logística». También hace dos semanas se barruntó la posibilidad de un parte favorable, pero finalmente «era un temporal de viento con la mar destrozada, y no ha habido más posibilidades».
Las condiciones para la celebración de un campeonato de unas características tan especiales no es nada sencillo. Las olas deben tener una altura mínima de cinco metros que no venga acompañada por «esos fortísimos vientos de noroeste, que revientan la mar» afirma el director de la prueba. Desde la organización ya piensan más allá, y en la siguiente edición prácticamente está asegurada la presencia de la prueba getxotarra dentro del calendario del mundial. «Vamos a mantener una reunión esta semana con los responsables del circuito, para concretar el calendario», señaló Amezaga.
En este encuentro también se debatirán posibles novedades como la ampliación del periodo para convocar a los riders que hasta ahora se centra entre primeros de noviembre y finales de febrero, «si bien a nosotros no nos han informado nada de manera oficial». También se pondrá sobre la mesa la celebración de una prueba femenina, como ya sucede en otras sedes del circuito. Amezaga no es muy partidario de dar entrada a una competición femenina. Las principales dificultades para la realización de la misma radican en que «nuestra prueba solo se puede celebrar en ocho horas de luz, y sería muy ajustado introducir otra categoría más».
Publicidad
También recuerda que «ni en Euskadi ni en España hay chicas que se dediquen a esta especialidad con la experiencia suficiente para afrontar la ola de La Galea».
Por este motivo, la prueba femenina solo contaría con la presencia de «un reducido grupo de surfistas internacionales, sin el aliciente de ver las evoluciones de nacionales», concluye.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.