Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ERLANTZ GUDE
Martes, 14 de febrero 2017, 23:42
Los funcionarios del Ayuntamiento de Sondika se movilizaron ayer durante una hora frente a la sede municipal para protestar contra la amortización de un puesto del personal de oficios, vacante tras la jubilación hace tres años de su titular, y la decisión del PNV de ... externalizar las funciones de mantenimiento que venía desarrollando. El objetivo es que los gestores locales den marcha atrás y cubran la plaza con un empleado público. El paro fue secundado por los catorce trabajadores previstos e incluso uno de los que tuvo que cubrir los servicios mínimos, el alguacil y delegado de personal del Consistorio, Andoni Beraza, se acercó a apoyar a sus compañeros. Hoy prolongarán una hora el segundo y último paro de 8.30 a 10.30. Los funcionarios tacharon la decisión municipal, aprobada en el pleno de enero, de «insostenible y preocupante». Denunciaron su disconformidad con la externalización de parte de las tareas de la brigada de obras. Y esgrimieron que «las vacantes hay que cubrirlas con personal que entre a formar parte del Ayuntamiento, y no mediante subcontratación de servicios». Desde ELA sostienen que «en unos momentos en los que la necesidad de crear empleo es tan importante, esta decisión lleva no solo a que desaparezca un puesto, sino a que también se de un mal servicio y se cree empleo en malas condiciones». Han generado malestar en la plantilla las palabras vertidas por el equipo de Gobierno en el pleno de enero sobre las bajas temporales de uno de los dos miembros del personal de oficios para justificar la «rentabilidad» que, según señalaron los dirigentes locales, depararía reforzar el servicio con una firma externa.
«Completar» el servicio
«Nos parecen del todo inapropiadas, ya que transmiten una imagen irreal de los empleados. Entendemos que es una falta de respeto al conjunto de la plantilla». Entretanto, el acalde, Xabier Zubiaur, expresó su «respeto total» al paro para afirmar, a continuación, que la externalización responde a «la necesidad generada por el reducido número de efectivos del servicio de mantenimiento». Puntualizó también que se trata de una «medida legal y estrictamente política» que viene a «completar» la brigada de obras. Y recordó que actualmente ya existen en Sondika otros servicios en este régimen, «sin que sea un modelo conflictivo». El único objetivo, según adujo, «es garantizar la calidad que merecen los vecinos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.