Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
Miércoles, 18 de enero 2017, 23:59
Getxo y la Mancomunidad de Uribe Kosta han abierto un albergue provisional en Berango para que pernocten personas sin techo. Debido a las bajas temperaturas, el Ayuntamiento getxotarra anunció ayer que tiene preparado el dispositivo especial previsto para las situaciones de temperaturas bajas extremas, ... lo que incluye ofrecer ese espacio situado en la calle Karabigane de la localidad vecina, que tiene una capacidad de al menos una docena de personas. Hay otras medidas que se pondrán en marcha, como no regar las calles y echar sal para evitar que se forme hielo.
El albergue provisional se puso en marcha el 4 de enero y, desde entonces, han pernoctado una media diaria de tres personas. Hasta un máximo de cinco han acudido a esta lonja donde se ofrece el servicio de manera transitoria, tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Getxo y la Mancomunidad de Uribe Kosta, integrada por los municipios de Sopela, Berango, Urduliz, Plentzia, Gorliz, Barrika y Lemoiz. Esta lonja, situada cerca del Behargintza, es de propiedad municipal y se utilizó como Gaztegune y albergó actividades juveniles.
Ubicación provisional
La medida funciona por ahora «de manera provisional hasta que se disponga del proyecto y ubicación definitiva». Según la presidenta de la Mancomunidad, Anabel Landa, «Berango acoge de muy buen gusto este primer servicio conjunto; todos los alcaldes y todas las alcaldesas de los municipios mancomunados estamos satisfechos con prestar este servicio de indudable valor social», indicó. Por su parte, el alcalde de Getxo, Imanol Landa, mostró su «compromiso y satisfacción por el trabajo conjunto realizado con todos los municipios de la Mancomunidad, en orden a abordar entre todos y todas la situación de las personas en situación de exclusión».
La medida ha entrado en vigor este año para cumplir el decreto del Sistema Vasco de Servicios Sociales. La normativa establece la obligación de cubrir este servicio que es de baja duración y de corta intensidad, destinado a atender las situaciones de exclusión grave. Los usuarios acuden siempre de forma voluntaria, aunque los ayuntamientos les piden que eviten dormir al raso estos días, dada la ola de frío anunciada. Debido a la climatología adversa, Getxo ya anunció ayer la puesta en marcha de una serie de medidas especiales, como que los servicios de limpieza nocturnos evitarán el uso de agua con temperaturas inferiores a dos grados y en su caso, esparcirán sal por las carreteras de una veintena de calles con pendiente, así como por los principales accesos, centros escolares y de salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.