Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PPLL
Miércoles, 9 de noviembre 2016, 12:27
Los concejales de EH Bildu en Uribe Kosta han comparecido hoy en la Kultur Etxea de Berangoeta, en Berango, para denunciar que el que denominan Megapark, el futuro parque comercial que se construye en Landaida, hipotecará la vida de los vecinos de las localidades «que ... se verán afectadas por este macro proyecto ya que se producirá una progresiva desaparición de la actividad social y cultural. Denunciamos el modelo de pueblo que nos quieren imponer. Un modelo que nos condena a vivir en localidades sin vida y sin actividad cultural y social. Pretenden convertir nuestros pueblos en ciudades dormitorio y no lo vamos a permitir», aseguraron.
EH Bildu quiso dejar claro que «apuesta decididamente por el pequeño y mediano comercio. Defendemos un modelo urbanístico que posibilite pueblos y ciudades acogedoras, vivas, saludables y llenas de comercio local. Apostamos por modelos sostenibles donde no sea necesario el uso del coche; pueblos donde los productos que se pongan a la venta sean de la tierra, donde se den pasos decididos hacia la soberanía alimentaria. Porque nuestro modelo de pueblo genera empleo y nos permite trabajar y vivir aquí», clamaron.
Además, apuntaron, «los empleos que se deriven de la apertura de este Megapark ni serán dignos, ni serán de calidad porque sus condiciones laborales serán precarias, los sueldos bajos y largas las jornadas de trabajo. No traerá más que precariedad laboral», aseguraron.
Por ello, exigieron a los equipos de Gobierno de los ayuntamientos de Uribe Kosta «que se opongan activamente a la construcción del Megapark de Berango y trabajen a favor de un modelo de ciudad vivo, sostenible, donde se apueste por la cultura y por unas condiciones dignas de trabajo»
Su rechazo al equipamiento no ha quedado reflejado durante la procelosa tramitación administrativa del proyecto en el Ayuntamiento que arrancó hace dos años. Un periodo en el que los ediles de la coalición abertzale no presentaron ninguna alegación, si bien siempre han votado en contra de los diversos documentos presentados ante el Pleno. En este sentido reconocieron que cuando arrancaron las obras el pasado mes de julio «intentamos presentar paralizarlas pero ya era tarde».
«Restos arqueológicos»
Los concejales, además, denunciaron que «durante las obras se han encontrado restos arqueológicos en el terreno donde se está construyendo el Megapark. Los promotores no han adoptado ninguna medida al respecto a pesar de que el Gobierno Vasco obliga a informar a la Diputación del hallazgo de cualquier resto arqueológico. No han proporcionado esta información y de esta forma, ponen en peligro el patrimonio histórico de la zona, dejando en evidencia su nulo interés por el entorno medioambiental e histórico».
Por su parte, la firma encargada del desarrollo del solar de más de 84.000 metros cuadrados, desmintió que se hallan hallado restos. «No se ha encontrado absolutamente nada y, además, no es una zona catalogada. Es una campa donde se está realizando movimientos de tierra».
La alcaldesa, Anabel Landa, aseguró que «no tenemos constancia de ningún hallazgo de estas características». A su vez exigió que «si alguien tiene pruebas que las ponga de inmediato en conocimiento de las autoridades competentes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.