MIRIAM COS
Sábado, 22 de octubre 2016, 00:01
Sondika ha aprobado esta semana un recargo de un 20% del IBI en las viviendas vacías de la localidad, que son el 17% de su parque inmobiliario. Solo podrán librarse del recargo aquellas que hayan sido alquiladas en la fecha del devengo, o cuyos titulares ... hallan fallecido hace menos de un año o estén en situación de dependencia. También las de las personas de la tercera edad que vivan en residencias y hallan cedido sus pisos a la Administración. El pleno dio luz verde a esta reforma dentro de la actualización de la ordenanza fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles, ya que la revisión al alza del catastro elaborada por la Diputación ha obligado a los ayuntamientos a actualizar los tipos. Antes, los inmuebles de Sondika sumaban un valor catastral de 51 millones, y que ahora es de 324. «Si aplicáramos el tipo actual de 0,1112, la recaudación por este concepto se multiplicaría en la misma proporción, llegando hasta los 3,6 millones», explicó el alcalde, Xabier Zubiaur.
Publicidad
El regidor defendió que su reforma, a la que se opuso EH Bildu y a la que se abstuvo el PSE y que entrará en vigor en 2017, «no incide sobre las familias con bienes con valor inferior a los 216.000 euros, esto es, el 98% de las familias de Sondika, ya que el ingreso obtenido es el mismo. El incremento de recaudación sobre ellas es de cero». Según explicó, su modelo supone un aumento estimado de ingreso del 8%, 40.000 euros más. Sí pagarán más aquellos bienes inmuebles de más de 216.000 euros de valor catastral, el 2% del parque local.
La industria local asumirá un 40% de esta cantidad. «Esta reforma es progresista y solo se ha llevado a cabo en lugares como Bilbao o Getxo. Serán los que más tienen los que más aportan», sentenció el primer edil. Por su parte, las VPO tendrán derecho a un descuento de la mitad del recibo durante los tres años siguientes a su calificación, y los bienes rústicos de las cooperativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra solo pagarán un 5% de lo que les correspondería.
EH Bildu presentó varias enmiendas a la totalidad de la propuesta del PNV, alguna de ellas denegadas por el pleno municipal y otras a la espera de ser revisadas, como la aplicación de una bonificación del 50% a aquellos que cedan sus viviendas al programa de alquileres del Gobierno vasco y a todos los que instalen placas solares. «Buscamos aumentar el parque de alquiler social en Sondika y paliar las dificultades que tienen muchas personas para poder acceder a una casa», afirmó Kepa Kareaga, que también hizo hincapié en que «el Ayuntamiento debe implicarse en favor de una política municipal de apoyo e impulso de las energías renovables». El PNV aseguró que este tipo de subvenciones se tramitarán a través de otra ordenanza.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.