Virginia Urieta
Jueves, 12 de mayo 2016, 00:42
Los descuentos, sean en el ámbito que sean, suelen ser siempre bien recibidos. Más cuando se trata de pagar facturas, que tienen la mala costumbre de dar más de un susto. No sólo en las casas y a las familias, porque también los ayuntamientos tienen ... que afrontar un gasto que, sobre todo en tiempos de apreturas, conviene reducir. Y Plentzia lo ha conseguido. Gracias a un proyecto energético que está llevando a cabo, el municipio -que ya logró reducir en 2015 un 12% del coste de su factura eléctrica, 24.000 euros- ha conseguido mitigar los gastos hasta en 48.500 euros -frente a los 197.000 del año anterior-, que supone un ahorro del 25%.
Publicidad
La empresa Esetek Smart Energy, S.L. ha llevado a cabo durante una primera fase un exhaustivo estudio en la contratación eléctrica a fin de reducir el coste sin recurrir a ningún tipo de inversión. La villa se encuentra en la segunda fase del plan de gestión de energía, después de que el año pasado se revisaran todos los suministros -43 contratos en total, 13 de alumbrado público y 30 de edificios-, y se realizaron 13 actuaciones. Tras ese primer diagnóstico con el objetivo de conocer el perfil de los consumos en las instalaciones, después de identificar y valorar las posibilidades de ahorro desde el punto de vista técnico y económico, han conseguido mejorar la contratación de la energía eléctrica, optimizar los consumos y conocer las desviaciones y penalizaciones existentes. Así, los ahorros comprenden cuatro áreas: potencia contratada, relojes desprogramados, suministros con reactiva -penalizaciones que corregirán- y negociación de precios de la energía. Se han realizado ya 34 actuaciones.
Mejor iluminación
Además, el Ayuntamiento está llevando a cabo otra serie de acciones para reducir su factura, que tiene que ver con la renovación de las luminarias, después de haber realizado ya dos fases y con una tercera en proyecto. «Prácticamente la totalidad del casco histórico cuenta con luminarias nuevas, y ahora daremos el salto a zonas más alejadas, como Junkera», explican. Los responsables municipales apuestan por mejorar el cuidado del medio ambiente, ya que las luces led son más ecológicas e iluminan mejor. «Con la sustitución de las viejas lámparas, además de ahorrar miles de euros reduciremos las emisiones de CO2, mejorando la iluminación y reduciendo el resplandor nocturno, así como la luz intrusa y molesta».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.