Virginia Urieta
Miércoles, 18 de noviembre 2015, 00:47
El equipo de gobierno en Plentzia está revisando los impuestos y tasas de la villa, algunas de las cuales llevan décadas sin ser modificadas. En la última sesión plenaria, se ha aprobado la actualización de los impuestos sobre Vehículos de Tracción Mecánica, el incremento del ... valor de los terrenos de naturaleza urbana y el de Bienes Inmuebles después de comparar los números de la localidad con la media tanto de Uribe Kosta como de Bizkaia. A la hora de detallar las tasas e impuestos y elaborar los presupuestos del próximo año, desde el Ayuntamiento explican que ha resultado «fundamental» tener en cuenta la situación social y económica que viven los vecinos, «y tener como eje una fiscalidad basada en la progresividad y en políticas redistributivas».
Publicidad
Según el alcalde de la localidad, David Crestelo, el equipo de gobierno se ha marcado como objetivo, por un lado, plantear a la Diputación Foral de Bizkaia una actualización del catastro y, por otro, elaborar una normativa que les permita ofrecer bonificaciones, ayudas y demoras en el pago de impuestos a los que viven en las condiciones económicas más desfavorables.
En cuanto al IBI ,-que no ha sido modificado desde 2011-, fuentes municipales explican que «tanto el rústico como el urbano están muy por debajo de nuestro entorno. Si en Plentzia hoy se aplica en el urbano un 1,25 %, en Gorliz y Urduliz es del 1,40 % y en Lemoiz del 1,41 %». La idea es subirlo moderadamente, una décima, ya que además este impuesto se aplica teniendo en cuenta el valor catastral de las viviendas, «y en Plentzia somos conscientes de que por ello se dan situaciones realmente injustas a la hora de pagar».
Impuestos «desfasados»
El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana lleva 23 años sin actualizar, por lo que está «bastante desfasado». En Plentzia se encuentra en el 0,69, mientras en Bizkaia la media es del 0,88 y en Uribe Kosta del 0,92, tal y como explican desde el Consistorio. Ahora se plantea aplicar la fórmula recogida en la Orden Foral: el valor mínimo atribuible, es decir, un 4% -Urduliz y Leioa, por ejemplo, aplican el 5%-. Por su parte, el impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica subirá un 5% en todas las categorías de vehículos, «estando muy por debajo de la media de Uribe Kosta».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.