Virginia Urieta
Miércoles, 3 de junio 2015, 00:22
Los Ayuntamientos de Plentzia y Sopela, en los que los votos de los vecinos que residen fuera de los municipios podrían haber modificado los resultados y la conformación el Ejecutivo Local -de manera más contundente en el primero-, se quedan como están. Según han explicado ... los líderes de las agrupaciones jeltzales de ambas localidades, el escrutinio ha sido ya cerrado y en ninguno de los dos hay cambios, quedándose las listas como salieron el mismo día de las elecciones.
Publicidad
En Plentzia, la lista encabezada por Elixabete Uribarri (PNV) consiguió 968 votos y cinco concejales en el pleno, uno más que en las elecciones de 2011. La segunda fuerza es Bildu con cuatro ediles, también uno por encima de la cita electoral anterior. Independientes de Plentzia ha pasado de cuatro a dos escaños.
En Sopela el PNV ha conseguido siete concejales, los mismos que en 2011, con Bildu como segunda fuerza política. Este año el panorama se ha modificado con la irrupción de dos nuevas formaciones, Denok Batera, con dos ediles, y Ahora Sopela, que consiguió uno. Aunque tal y como comunicaron el escrutinio ya esté cerrado y los votos por correo no han ejercido ningún cambio, en ambos municipios de momento la alcaldía depende, también, de los pactos entre partidos, algo que todavía está por ver.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.