Foto: La ría a la altura de Erandio. | Video: La ría se ha salido a la altura de Olabeaga.

Las mareas vivas desbordan la ría en Erandio y Olabeaga

Ayer se generaron numerosas balsas de agua y este sábado se espera que la situación se repita

José Domínguez

Viernes, 1 de septiembre 2023

Las mareas vivas de estos días provocaron ayer que la ría se desbordase en Bilbao y también en Erandio. En la capital vizcaína los principales desbordamientos se produjeron en el barrio de Olabeaga, donde el agua empezó a saltar a la acera poco después de las 18.00 horas. Poco después se empezaron a crear balsas en la carretera que dificultaron la circulación por la zona hasta que el nivel de cauce empezó a bajar pasadas ya la siete de la tarde.

Publicidad

En Erandio la ría se desbordó en numerosos puntos como Lutxana la zona del embarcadero, la de Astilleros Murueta o las calles Antonio Trueba y Obieta, donde el agua llego «hasta la mitad» de la travesía, según informaron desde la Policía Local. «El agua ha desbordado el alcantarillado y ha salido a la calzada», remarcaron las mismas fuentes, que pntualizaron que en el municipio los problemas se multiplicaron a partir de las 18.26 horas «y terminaron en torno a las 19.00».

La previsión de ambos ayuntamientos es que la marea viva pueda volver a generar desbordamientos la madrugada de este mismo sábado en torno a las 6.55 horas, y también a la tarde, en torno a las siete y cuarto. La altura del agua se espera que sea ligeramente inferior, en torno a siete centímetros menos según las previsiones de la Diputación, pero con todo puede llegar a ser muy elevada, de más de cuatro metros de diferencia con la bajamar en la costa. Por este motivo se aconseja tener precaución a esas horas si se pasa por la zona, y no dejar aparcados vehículos en la zona de ribera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad