Ver fotos

El alcalde Aburto ha tomado parte en la Korrika a su paso por Bilbao. Fernando Gómez

Bilbao late con la Korrika

Miles de personas secundan por las calles de la villa el paso de la carrera, que hoy continúa en Gipuzkoa

Jueves, 11 de abril 2019

Y al final, sucedió. Tras dos años de espera, la Korrika atravesó ayer la capital vizcaína en un desfile repleto de color y de marcha. Miles de personas jalearon a la comitiva y el mal tiempo no aguó la fiesta. En realidad, la octava jornada ... de la popular carrera había arrancado en Sestao a medianoche. Después, la marea humana recorrió la Zona Minera y Las Encartaciones y penetró en la villa por Zorroza con algo de retraso, sobre las 12.10 horas. En la capital vizcaína, la marcha recorrió más de cien kilómetros a lo largo de un centenar de calles y plazas. Permaneció por la ciudad casi cinco horas. Como siempre, se convirtió en una celebración, fue recibida con cánticos y seguida por corredores de todas las edades ataviados con el peto morado de la organización.

Publicidad

La marcha bianual organizada por los centros de euskaldunización de adultos AEK para recaudar fondos e incentivar el uso del euskera cumple su 21 edición con cada vez más músculo. En esta ocasión, se ha preparado un recorrido de más de 2.500 kilómetros durante once días: partió de Puente la Reina, en Navarra, el 4 de abril, y llegará a Vitoria este domingo, sin pararse ni un segundo. Allí se revelará el mensaje oculto en el testigo. Instituciones, asociaciones, colegios o cuadrillas, empresas, grupos de danzas y onegés como Save The Children adquieron un tramo de la carrera y el derecho a portarlo por la ciudad. Por ejemplo, la presidenta de las Juntas, Ana Otadui, corrió junto a varios junteros, y el consejero vasco de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, encabezó la delegación del Gobierno vasco.

«Compromiso»

«La normalización del euskera necesita de muchos compromisos y muchas complicidades. Se trata de un reto más complicado en ciudades como ésta, donde el número de personas que hablan euskera, aunque sea creciente, es todavía pequeño. Pero contamos con la complicidad de mucha gente para que ese uso sea cada vez mayor». El alcalde, Juan Mari Aburto, también habló de «compromisos». Los concejales se enfundaron el chándal – algunos, los vaqueros– para correr el kilómetro que compró el Ayuntamiento, aunque la mayoría pararon en la plazoleta San Nicolás, mucho antes. El alcalde portó el testigo con «dos sentimientos, el de responsabilidad, y el de compromiso, porque es un símbolo de que estoy dispuesto a impulsar el euskera y a socializarlo».

Añadió, además, que el mal tiempo no haría decaer la Korrika. «Bilbao y la lluvia y Bilbao y el euskera están unidos. Para nosotros, esto es incluso buen tiempo». La portavoz de EH Bildu, Aitziber Ibaibarriaga, acudió con los otros concejales de su grupo, su pareja y su pequeña, que también corrió. «A mí me emociona la Korrika», reconocía. Incidió, además, en que «a pesar de lo que muchos creen Bilbao es la ciudad con mas euskaldunes y tenemos que reivindicar nuestro espacio. Está muy bien comprar un tramo, pero luego las personas que queremos vivir en euskera también dentro del Ayuntamiento tenemos nuestras dificultades» reivindicó. Mientras el socialista Alfonso Gil corrió por Zumalakarregi, la también edil del PSE Inés Ibañez de Maeztu se sumó a la delegación municipal. Ella estudió euskera durante diez años. A los 44 se sacó el Perfil 3 tras pasar un tiempo estudiando cinco horas diarias.

A unos cuantos metros de distancia, Amaia Arenal, de UdalBerri, recordaba con mucho cariño cuando participaba en la Korrika de niña. «Es un momento muy emotivo. A día de hoy sigue movilizando a mucha gente». Samir Ladhou, de Goazen Bilbao, defendió un acto que promueve « nuestra cultura y lengua» y defendió que el euskera se enseñe de forma gratuita. La Korrika partió por la Ribera de Elorrieta hasta Erandio a las 16.48. Pasó después por el Txorierri, Mungia, Bakio, Bermeo y Gernika. El testigo que porta el mensaje secreto circuló de mano en mano toda la jornada, como un gran tesoro. Hoy, se adentrará en Gipuzkoa.

Publicidad

Euskararen aldeko aldarrikapenek Bilbo hartu dute

Korrika Bilbora heldu zen atzo, 12:10ean, Kaxtrexanako errepidetik, eta bilbotarrek euskararen aldeko martxan parte hartzeko aukera behar bezala aprobetxatu zuten. Korrikalariek lau ordu behar izan zituzten Bizkaiko hiriburuan ehun kilometro baino gehiagoko ibilbidea burutzeko.

Zorrotzatik sartu zen Bilbora, eta Elorrietatik atera. Bidean, Rekalde, Irala, Miribilla, Bilbo Zaharra, Bolueta, Txurdinaga, Otxarkoaga, Santutxu, Begoña, Deustu eta beste zenbait auzotatik ibili ziren parte hartzaileak.

Euskararen aldeko ekimenaren helburua da hamaika egunetan 2.500 kilometroko ibilbidea betetzea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad