Unai Rementeria afrontó su segundo mandato al frente de la Diputación con aires renovados. Ya en el arranque de la actual legislatura, el máximo responsable foral sorprendió con los cambios en la presentación de su equipo de confianza. En aquel momento fueron varios los aspectos ... que llamaron la atención. El primero, la división del departamento que había presidido el santurtziarra Imanol Pradales. Así, del área de Desarrollo Económico y Territorial nacieron el de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, en el que el propio Pradales asumió la dirección, y el de Promoción Económica, que supuso el salto de la ondarresa Ainara Basurko desde la dirección de la sociedad pública Beaz hasta la Diputación.
Publicidad
La remodelación del Gabinete Rementeria también supuso el adiós de la bilbaína Isabel Sánchez Robles, responsable durante años de Acción Social, y el reconocimiento como diputado del durangarra Sergio Murillo, que ya había estado ligado al departamento como director general de Promoción de la Autonomía Personal, cargo que asumió en enero de 2013. Y aún quedaba alguna sorpresa más, como la creación de un área de proyectos estratégicos para abordar los principales retos de Bizkaia, que dejaba en manos de Koldo Atxutegi y Asier Alea. Pero el artífice de la internacionalización de Bizkaia dejó el cargo en septiembre.
Ahora, con las nuevas incorporaciones, que previsiblemente se harán hoy públicas, la presencia de diputados procedentes de comarcas alejadas del Gran Bilbao ganará peso en el Gobierno foral.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.