![El escritor Lutxo Egia y la txistulari Jasone Akizu, elegidos Farolín y Zarambolas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/11/combo-farolin-zarambolas.jpg)
![El escritor Lutxo Egia y la txistulari Jasone Akizu, elegidos Farolín y Zarambolas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/11/combo-farolin-zarambolas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Comisión Mixta de Fiestas de Bilbao, en la que participan miembros de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, Bilboko Konpartsak, Fekoor y la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo escogió este jueves a los personajes centrales del Carnaval de Bilbao. El escritor ... Lutxo Egia y la txistulari Jasone Akizu serán Farolín y Zarambolas este 2024, cuando se cumplirán 45 años de la recuperación de estas fiestas de la mano de las comparsas y 40 de la creación de estos personajes botxeros.
El primero encarna al típico «chuleta» bilbaíno y el segundo, al pancho o «viva la vida» que también presume de ser de Bilbao a los cuatro vientos y de tener el 'carpe diem' como lema. Lutxo Egia Del Río, Farolín, bilbaíno nacido en Santander en 1969, sociólogo, escritor y performer, se dedica a coordinar la actividad cultural del espacio sietecallero BIRA, pero también ha escrito y publicado novelas, cuentos y obras de teatro. Actualmente, tiene dos obras en el circuito teatral: «Identitarteak» (de la mano de Galder Pérez y Ane Zabala) y «Hamalau» (con Mikel Martinez).
Jasone Akizu Pérez, Zarambolas, nació en Ondarroa en 1967. Los últimos años forma parte del equipo de trabajo de la asociación de txistularis de Euskadi, habiendo sido delegada de Bizkaia durante los primeros años. Actualmente es secretaria de la asociación. Según se define, es alguien que intenta «estar siempre de buen humor y disfrutar de cada momento». Desde los 19 años es profesora de este instrumento musical en Bilbao Musika Eskola.
Farolín y Zaranbolas estarán presentes en varios actos del Carnaval, que tendrá lugar del 8 al 13 de febrero. Aun así, serán los absolutos protagonistas del viernes, 9. Serán apresados y juzgados ante miles de personas desde las 19.30 horas en la carpa ubicada en la Plaza Nueva. El juicio es el acto central de una iniciativa festiva que surgió en el año 1984 para instituir en los carnavales de Bilbao uno de los elementos más representativos de las carnestolendas tradicionales y rurales, donde cada año se condenaba a «las y los malos». En la villa, ahora bien, se le dio un tratamiento humorístico. Tras la vista, en la que se declararán, probablemente, culpables, se someterán al escarnio público. Ambos serán conducidos al patíbulo, donde les arrojarán verduras. Los elegidos pasarán después a formar parte de la Orden Botxera de Farolín y Zarambolas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.