Un avión de Vueling, a punto de despegar en Loiu. L. A. Gómez

Loiu se sacude el covid: vuelos a Malta y Copenhage y oferta 5 millones de billetes este verano

Las aerolíneas sacarán a la venta un 4% más de asientos que en la campaña estival previa al virus, con 52 rutas, entre ellas a la isla volcánica de La Palma

Jueves, 3 de marzo 2022, 01:39

Las aerolíneas que operan en el aeropuerto de Bilbao ofertarán 4,99 millones de plazas para volar en esta próxima campaña de verano, que arrancará el último fin de semana de este mes y se prolongará hasta finales de octubre. Se trata de una cifra ... récord, ya que supera en un 4% el número de billetes que salieron al mercado en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.

Publicidad

Es una gran noticia para el aeródromo vizcaíno. Supone recuperar la oferta previa al coronavirus (incluso superarla, ligeramente), aunque sólo sea durante el verano, ya que en invierno, con el estancamiento de los viajes de negocio, el tráfico aéreo no termina de despegar. Por ejemplo, en enero, último dato conocido, 'La Paloma' atrajo a 183.141 pasajeros, un 48% menos que el mismo mes de 2020, cuando la pandemia estaba a punto de desatarse a nivel mundial.

Todo cambiará el próximo día 26, la tristeza invernal dará paso a una florida campaña estival. Ahora hace falta que la evolución del virus se mantenga estable. Que no haya nuevas olas y que, poco a poco, las restricciones de entrada a los diferentes países se vayan suavizando o desapareciendo, como ya ha sucedido con Dinamarca o Suecia y como pasará en breve con Suiza (que cuenta con dos conexiones con Loiu). Si estas premisas se cumplen, los expertos en transporte aéreo están convencidos de que los clientes responderán y que buena parte de esos casi 5 millones de billetes a la venta se comprarán.

Nuevos destinos

Las aerolíneas se lo van a jugar todo en los próximos siete meses, especialmente en la temporada alta (de julio a septiembre). Para ello van a ofertar más de medio centenar de destinos. En concreto, a falta de que se pueda añadir o caer alguno a última hora, serán 52, lo que supone igualar el mejor ramillete de conexiones de la historia de Loiu, que se dio en 2019.

Publicidad

Al igual que sucedió con el verano de 2021, la atención está centrada, sobre todo, en los viajes nacionales, donde se ha redoblado la oferta a las islas (tanto a Canarias como a Baleares) y al arco Mediterráneo, con propuestas interesantes y poco utilizadas otros años: Castellón, Granada y Jerez. Se podrá dar el salto casi a cualquier ciudad turística española. Quizás solo falte en la parrilla Girona (Costa Brava), después de que Vueling haya anunciado hoy que volará también a Almería y Murcia.

Vuelos a La Palma

En el plano internacional, se refuerzan las conexiones con Alemania (se reabre la ruta de Hamburgo) y se recupera el ansiado enlace con Estambul. Se explorarán nuevos mercados, como Cagliari (Cerdeña), Atenas o Malta. Vueling también añadirá Copenhage a la parrilla. Y, como curisidad, la empresa líder en Loiu también unirá Bilbao con La Palma, la isla que trata de sobreponerse a un volcán que erupcionó en plena pandemia.

Publicidad

Para afrontar este despliegue de destinos (25), Vueling va a incorporar un sexto avión a su base de Bilbao. Esto es siempre una gran noticia ya que genera una treintena de puestos de trabajo directos e incorpora una mayor flexibilidad que permite añadir rutas, mejorar frecuencias, ganar en puntualidad... Cuanta más infraestructura tenga una aerolínea en un aeropuerto, mucho mejor. Sin duda es una noticia muy positiva para Loiu. De hecho, es posible que la compañía catalana pueda incorporar algún destino de última hora para la temporada alta del verano. Hay varias candidatas: Santorini suena con fuerza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad