Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Un avión de Lutfthansa se prepara para volar en el aeropuerto de Loiu. Borja Agudo
Loiu recupera su primer vuelo al extranjero

Loiu recupera su primer vuelo al extranjero

El Grupo Lufthansa volverá a unir Bilbao con Fráncfort desde el día 15 e incorporará días después también sus rutas a Düsseldorf y Bruselas

Martes, 2 de junio 2020

Buenas noticias para el aeropuerto de Loiu. El Grupo Lufthansa ha anunciado este martes que retomará sus operaciones en Bilbao desde el próximo 15 de junio. La crisis sanitaria provocada por el coronavirus hizo que todas las compañías salvo Vueling e Iberia abandonaran sus planes de vuelo en 'La Paloma'. En la segunda quincena de marzo, el aeródromo vizcaíno se quedó sin conexiones internacionales. Abril fue un mes dramático, con sólo 1.415 pasajeros, a un mundo de distancia de los 526.000 que se habían registrado en el mismo periodo de tiempo hacía un año.

Hoy mismo, también KLM ha comunicado que vuelve a Loiu con un vuelo diario a Amsterdam. Igualmente, Air Europa ha anunciado que empezará en cuatro semanas a volar desde Bizkaia, con enlaces con Madrid, Lanzarote, Tenerife y Mallorca.

Lufthansa se reestrenará en Loiu con 3 enlaces semanales con Fráncfort (lunes, miércoles y viernes). Se trata del 'hub' o nudo de conexiones más importante de Europa. Será la primera ruta al extranjero que recupere el aeropuerto de Bilbao tras el duro golpe que ha supuesto el Covid-19. Para el día 18, la filial de bajo coste de Lufthansa, EuroWings, empezará también a unir Düsseldorf con Bilbao todos los jueves y domingos. Por último, la compañía Brussels Airlines, también perteneciente al grupo alemán, retomará el 29 de junio sus aterrizajes y despegues entre 'La Paloma' y la capital belga. Serán cuatro rotaciones por semana (lunes, miércoles, viernes y domingos).

El regreso del Grupo Lufthansa es una excelente noticia para el aeropuerto. Loiu vive actualmente un drama. Hay días en los que no hay ni un solo vuelo, cuando antes de la pandemia se operaban más de un centenar por jornada. Para hoy, por ejemplo, sólo hay prevista una conexión con Málaga.

«Bilbao es uno de los aeropuertos principales de Lufthansa Group en España desde hace años; de hecho, llevamos tres décadas operando desde allí y nos satisface volver a conectarlo con el resto del mundo», aseguró este martes Julia Hillenbrand, directora general de la firma germana en España. «Hay muchos alemanes que viajan a Bizkaia para disfrutar de su oferta cultural y gastronómica, y también son muchos los pasajeros que utilizan el aeropuerto de Bilbao y nuestras aerolíneas para viajar directamente a Alemania o Bélgica por razones de turismo o trabajo o en conexión con cientos de destinos alrededor del mundo», añadió.

Adiós a cinco nuevas rutas

Tras el desembarco de Lufthansa se espera que algunos de sus principales competidores no tarden demasiado en anunciar también su vuelta a Bizkaia. El aumento notable de la actividad en Loiu comenzará a percibirse a principios del mes que viene. No obstante, será un verano atípico, con pocos destinos y una oferta limitada, en comparación al año pasado. El Covid-19 llegó en el mejor momento de la historia del aeropuerto. 'La Paloma' había cerrado 2019 con un nuevo récord de viajeros: 5,9 millones de usuarios y con el número de conexiones más elevado (52). De no haberse producido la pandemia, las instalaciones vizcaínas estarían ahora mismo en plena efervescencia. Se habrían inaugurado ya las 5 de las 6 nuevas conexiones previstas con Rotterdam, Lyon, Atenas, Almería y Cagliari. Sólo Murcia, con Volotea, podrá finalmente funcionar.

Por el momento, a la espera de nuevos movimientos, se confía en que Vueling opere 15 rutas (Barcelona, Alicante, Fuerteventura, Granada, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Málaga, Mallorca, Menorca, Sevilla, Tenerife (Norte), Valencia, Londres (Gatwick) y París (Charles de Gaulle). Volotea, por su parte, enlazará con Málaga, Ibiza, Mallorca, Murcia, Menorca, Malta, Oporto (desde septiembre) Sevilla, Valencia, A Coruña, Alicante y Castellón. KLM fletará un avión diario a Amsterdam. Air Europa lo hará a Madrid, Mallorca, Tenerife y Lanzarote. Por último, Air Nostrum volverá con una conexión con Valencia. Iberia mantedrá su enlace con Madrid. Además, Ryanair anunció hace unas semanas que retomaría en julio su vuelo con Londres (Southend). Habrá que ver cómo evoluciona la situación con el Reino Unido, ya que no se descarta que pueda haber limitaciones para volar a este destino en la primera parte del verano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Loiu recupera su primer vuelo al extranjero