![Loiu abre rutas invernales con Nápoles, A Coruña, Nantes, Oporto y Florencia](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201910/26/media/cortadas/loiu26-kFRE-U90509258005sI-624x385@El%20Correo.jpg)
![Loiu abre rutas invernales con Nápoles, A Coruña, Nantes, Oporto y Florencia](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201910/26/media/cortadas/loiu26-kFRE-U90509258005sI-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Por primera vez en su historia, el aeropuerto de Bilbao ofrecerá a sus clientes la posibilidad de volar a 41 destinos diferentes en la campaña de invierno que arrancará mañana. 'La Paloma' estrenará 6 rutas que no fueron operadas en la temporada baja de ... 2018, un periodo que el sector del transporte aéreo está delimitando por los dos cambios de hora (finales de octubre y último fin de semana de marzo). Loiu gana seis conexiones pero pierde 5. El balance es positivo y se espera que el tráfico aéreo siga creciendo. Pero hay que destacar que el avance será tímido, nada que ver con las subidas cercanas al 10% que se han registrado de manera constante en los últimos tres años. De hecho, las aerolíneas ofrecerán 2,8 millones de asientos, lo que representa un aumento de solo el 2,2% con respecto al mismo periodo del anterior ejercicio. Todo apunta a que la marcha triunfal del aeropuerto vizcaíno se ralentizará, en los próximos meses.
Las novedades de este invierno son los vuelos a Nantes, Florencia, Nápoles, Londres Southend, Oporto y A Coruña. Se estrenan los cuatro primeros destinos, mientras que los dos últimos regresan a una parrilla después de varios años de silencio.
Florencia es quizás la apuesta más llamativa. Vueling utilizará aviones 'Airbus 319' por las limitaciones del aeropuerto italiano, que tiene únicamente 1.700 metros de pista. La 'low-cost' catalana operará los martes y los sábados. A Nantes volará Easyjet, en una extensión de la ruta que inauguró este pasado verano. Se trata de la segunda línea con Francia, que en la última década sólo había tenido conexión con 'La Paloma' vía París.
Volotea se propone poner de moda Nápoles, aunque su oferta se limitará a puentes y periodo vacacional navideño. El proyecto está enfocado al turismo: Pompeya, el Vesubio, la cercana costa Amalfitana y Capri actuarán como reclamo. Y Ryanair seguirá este invierno operando su conexión con el aeropuerto de Southend, ubicado a algo más de una hora en tren de Londres. Es una ruta subvencionada desde Reino Unido y que pasó prácticamente desapercibida el pasado verano. Será la primera vez que se opere en campaña baja. La entrega de ayudas (mediante acuerdos de patrocinio y colaboración) garantiza su continuidad, al menos por ahora.
El repaso a las novedades termina con dos rutas que se presentan como muy interesantes para los vizcaínos. Tanto en A Coruña como en Oporto existe una guerra abierta de precios entre Vueling y Volotea. Hace un año nadie volaba a estas ciudades. Ahora son dos las empresas que se han lanzado a cubrir ese nicho de mercado. Por 50 euros (ida y vuelta) se puede volar a la urbe gallega. El coste del billete a la villa portuguesa es similar.
En el lado negativo de la balanza, el aeropuerto de Bilbao perderá este invierno cinco rutas. La más importante, sin duda, es la conexión con Londres Heathrow de British Airways. La aerolínea de bandera dirigida por el bilbaíno Álex Cruz afronta su traslado a Londres Gatwick, una plaza en donde el ramillete de conexiones de largo alcance ofertado es muy inferior al aeropuerto principal de la capital británica. Sin duda es un mal cambio para los viajeros que parten del aeródromo vizcaíno.
Los otros destinos que se caen de la parrilla de vuelos invernal son los de Edimburgo, Tenerife Sur, París Orly y Jerez. La conexión con la ciudad escocesa entra en letargo a la espera de ser reactivada en verano. Esta vez, Easyjet no se ha atrevido a ofertarla en temporada baja. En la campaña invernal de 2018 movió un número discreto de personas: no llegó a 7.000 clientes. También desaparece Jerez del radar. Vueling fletará algún vuelo puntual en Navidad, pero pierde la regularidad un destino que siempre es muy demandado por los vizcaínos, pero que no acaba de funcionar y consolidarse.
Las pérdidas de Tenerife Sur y Orly son más asumibles, ya que se seguirá volando desde 'La Paloma' a París Charles de Gaulle y a Tenerife Norte. Si bien es cierto que en el caso del principal aeropuerto de la capital francesa, también se cierra la conexión de Easyjet (quedan Vueling y Air France). En el caso del enlace con la isla canaria, llama la atención su abrupto final. El proyecto de Norwegian estaba funcionando realmente bien, pero la aerolínea noruega se ha visto obligada a reducir sus bases en España por la delicada situación financiera de la compañía. En definitiva, buenas perspectivas para Loiu este invierno, aunque no hay que bajar la guardia porque el crecimiento se enfría.
El aeropuerto de Bilbao no puede mantenerse al margen de la evolución de los coches eléctricos, cuya explosión se prevé para los próximos años. Por este motivo, 'La Paloma' va a instalar de manera inminente tres postes de carga para este tipo de vehículos en su parking principal. Las tomas de electricidad estarán listas para finales de este año o principios del próximo. «Queremos ser partícipes de las estrategias de movilidad sostenible», apuntaron desde la sociedad que gestiona los aeropuertos públicos españoles (Aena).
La inversión para culminar esta operación será de 25.000 euros. Al concurso convocado por Aena concurrieron siete empresas. Finalmente, será la firma Etralux la encargada de llevar a cabo la encomienda. Sus trabajadores tendrán que hacer las obras necesarias para canalizar la energía hacia los postes, que se ubicarán uno en cada planta del aparcamiento central y darán servicio de forma simultánea a seis parcelas. Estos enchufes tendrán que resistir las inclemencias meteorológicas, ya que, pese a que el estacionamiento está protegido del agua, se trata de una zona muy húmeda y batida por el viento durante todo el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.