Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Imagen de la estropatada esta tarde por la ría en Biblao. LUIS ÁNGEL GÓMEZ
Contra lluvia, viento y marea, la estropatada WOP llega a la meta

Contra lluvia, viento y marea, la estropatada WOP llega a la meta

La octava edición de la cita solidaria reúne en la ría de Bilbao a 10.000 piñas con las que se han recaudado 50.000 euros para luchar contra las enfermedades neurodegenerativas

Domingo, 4 de octubre 2020, 18:10

«Este año todo se nos ha puesto en contra, pero nos propusimos sacarla adelante, pasase lo que pasase, y los hemos conseguido». Hasta minutos antes de su celebración Mikel Renteria, el impulsor de la Fundación WOP (The Walk on Project), no las tenía todas consigo de que la octava edición de estropatada pudiese tener lugar. Pero al final, aunque doblemente recortada, se ha celebrado en la ría de Bilbao y han participado 10.000 personas que han adquirido las 10.000 piñas de pino que han participado en tan peculiar competición y con las que la organización ha recaudado 50.000 euros que se destinarán a la investigación de las enfermedades neurodegenerativas.

La pandemia del coronavirus estuvo a punto de obligar a suspender la carrera, que debía celebrarse en junio. «Hasta tres fechas hemos tenido que barajar para poder realizarla», ha reconocido. Y nunca se rindieron porque, « sentimos que hay que luchar con más fuerza, ya que para ganar al Covid se ha demostrado que la investigación y la ciencia son más relevantes que nunca para garantizar la salud«.

Así que se pusieron manos a la obra, agotaron todas las opciones y posibilidades y fijaron la fecha para el domingo 4 de octubre. Sabedores que no podía haber aglomeraciones, pidieron a a los participantes que no acudiesen al acto, y les ofrecieron a cambio ofrecérselo en director por el ordenador o el móvil 'vía streaming'.

Pero los problemas no habían acabado ni mucho menos. El mal tiempo también parecía haberse aliado contra la prueba y no ha parado de hacer viento y de llover. Tanto que, «aunque habíamos previsto la hora de inicio a las cuatro de la tarde en plena subida de la marea, resulta que la corriente que bajaba por el cauce hacía que realmente el agua no se desplazase hacia dentro«. Y claro, el recorrido era entre el Puente Euskalduna y el de Deusto.

Apenas unos minutos antes las condiciones mejoraron y se ha decidido realizar la prueba. Desde el viaducto, tres camiones con una grúa articulado han volcado tres contenedores verdes con las 10.000 piñas. Al caer al cauce, sin embargo, se han quedado estancadas y, aunque pasados unos minutos han cogido velocidad, la organización ha decidido finalizar la prueba a mitad de camino.

Cinco primeras

Pero las piñas han llegado a la meta y las cinco primeras han sido premiadas. Y, aunque apenas había público, Jokin Díez y sus hijas Araia, Ioar e Iradi, disfrutaban del espectáculo desde las barandillas del Museo Marítimo. «Respetando las distancias eh!!», bromeaba el aita. «Este año está todo un poco desangelado pero no pasa nada, el año que viene más y mejor». A su lado también estaba Eneko Tejada con sus pequeñas Paule y katali, que también recordaba otras ediciones «con hinchables, escenario y txosna, pero no pasa nada, la importancia es el objetivo de la fundación, que es increíble».

Borja Domínguez, su hija Iria y David Díez era la primera vez que venían al evento y también ponían por delante la finalidad. «Nosotros hemos participado porque queremos ayudar y,por supuesto, todos tenemos nuestras piñas en competición", ha subrayado Borja.

La prueba la ganaron las cinco primeras piñas con los números 7.904, 3.542, 7.370, 5.007 y 2.793. El primero ha ganado la posibilidad de usar durante un año el nuevo Toyota CHR Advance y los demás dos tarjetas Eroski con 250 euros para consumir cada una, un pack de productos WOP valorado en otros 250 euros y una travesía guiada en Big Sup para 8 personas, con Bilbobentura. Los resultados pueden consultarse en http://www.walkonproject.org/estropatada/2020/10/04/estos-son-los-ganadores-de-la-estropatada2020/

En el acto de clausura ha estado presente el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao. Xabier Ochandiano ha resaltado el "tremendo esfuerzo" que ha realizado la Fundación WOP para llevar a cabo la estropatada. Y destacó la importancia de su celebración, "porque se trata de un evento con valores que tiene un gran fondo de carácter social como es ayudar a la investigación para curar las enfermedades neurodegenerativas".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Contra lluvia, viento y marea, la estropatada WOP llega a la meta