

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La caza de liebres con perros sabuesos fue la primera modalidad que practicaron los aficionados vascos. Pero, poco a poco, esta práctica se ha dejado ... de ejercer porque el exceso de zorros ha terminado casi con sus poblaciones. Sin embargo, donde su caza está permitida algunos veteranos, en grupos de dos o tres, mantienen este difícil arte. Obviamente la dificultad no estriba en la complejidad del tiro, sino en la localización del animal y su persecución por un rastro en terreno limpio. Esto, aunque parezca un contrasentido, siempre es más difícil.
Ocurre que, en las zonas boscosas, cuando los animales rozan con sus cuerpos la maleza impregnan su olor en la vegetación y ello facilita su seguimiento. La liebre europea, autóctona de nuestros montes y de tamaño más grande que la castellana, es casi imposible hacerse con ella a pesar de que algunos ejemplares alcancen los cinco kilos de peso.
Entre las liebres, los machos son más rápidos y resistentes que las hembras. Cuando están localizadas en la zona en que nacieron, cuyo perímetro de merodeo suele ser de unos 4 kilómetros cuadrados, generalmente se resisten a abandonarlos en su huida. Siempre que le sea posible, la tendencia será volver al lugar de encame. Suele ocurrir que un macho viejo de los llamados 'matacanes' se haya desplazado fuera de su territorio en busca de hembras.
Son muchas las tretas de las que se valen para burlar momentáneamente la persecución de los perros. Súbitamente, con una facilidad indescriptible, se quedan parados al amparo de un pequeño desnivel, un terrón o un tomillo, como si se les hubiese tragado la tierra. Otras veces se amparan en la espesura al verse perdidas o se tiran a un río para cruzarlo a nado.
Las esperas pueden practicarse de varias formas y en diversas horas: al amanecer, al anochecer, en los cruces de caminos forestales y en los pasos donde sus huellas indican su presencia. Abandonan su cama durante el crepúsculo siguiente cuando la luz es menos intensa. Así las cosas, el problema de las liebres en esta comunidad es grave, y solamente la granja que hay en Alsasua, dirigida eficazmente por Leo Galán, es la única solución para las repoblaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.