Imagen del documental rodado por Danel Lorente sobre la su ama. e. c.
Ley de Eutanasia

«Esté donde esté, mi ama se sentirá orgullosa porque no dejamos de luchar»

La familia de Maribel Tellaetxe asiste hoy en el Congreso a la aprobación de la ley de Eutanasia, por la que tanto luchó la mujer de Portugalete fallecida en 2019 de alzheimer

marina león

Jueves, 17 de diciembre 2020, 00:19

La familia de Maribel Tellaetxe, la vizcaína que solicitó el derecho a una muerte asistida, vivirá hoy «uno de los días más felices e importantes de nuestra vida», confesó ayer a este periódico Danel Lorente, hijo de Maribel. «Después de tanta lucha, esperamos ... que por fin sea un día para celebrar», añadió. Danel y su padre, Txema Lorente, viajarán hoy a Madrid para seguir en directo desde una sala de invitados del Congreso la aprobación de la Ley de Eutanasia.

Publicidad

Maribel Tellaetxe padecía alzheimer avanzado y falleció en marzo de 2019. La mujer pidió a sus seres queridos que le «dejasen marchar» el día que no reconociese sus caras y no se acordase de ellos, pero no pudieron cumplir sus deseos. «Por favor, no esperéis a que me olvide de vosotros, a que no os reconozca como hijos o que no reconozca a 'aita'. Ese día me tienes que ayudar a marchar», pidió Maribel en una carta.

La legislación será aprobada en el Congreso con un amplio respaldo de los grupos, salvo PP y Vox

votación

Desde aquel momento su familia puso en marcha una lucha incansable por la despenalización de la eutanasia en España, que desembocó en la recogida de más de 260.000 firmas que presentaron en el Congreso. Tras varios retrasos provocados por la inestabilidad política de los últimos años, todo ese proceso finalizará hoy en las Cortes con la aprobación de la legislación sobre la eutanasia y el suicidio asistido.

La nueva ley ha pasado a lo largo de las últimas semanas los trámites pertinentes, incluido el visto bueno de la Comisión de Justicia, y hoy será aprobada en un pleno extraordinario convocado el pasado martes. Contará con el respaldo de una amplia mayoría, ya que reunirá el apoyo de todo el bloque de izquierdas, así como de Ciudadanos y los grupos nacionalistas, incluido el PNV. Sólo se posicionarán en contra, previsiblemente, PP y Vox, que ya mostraron su posición crítica durante el proceso de tramitación en el Congreso. De hecho, la formación de Santiago Abascal impidió que este punto se incluyera en el pleno ordinario de hoy, por lo que el PSOE maniobró y convocó de urgencia una sesión extraordinaria -que arrancará justo después de que finalice la ordinaria- que tendrá como único punto la aprobación de esta normativa.

Publicidad

«En su día no pudimos lograr lo que nuestra ama nos pedía, así que esta Ley supondrá cumplir el legado que ella nos dejó para el resto de la sociedad. Era una firme defensora de las libertades y los derechos de las personas. Esté donde esté, se sentirá orgullosa porque no hemos dejado de luchar ni un solo día», señaló emocionado Danel Lorente.

«Nadie debería gobernar sobre mí en una decisión de estas características», explica Lorente

poner fin a la vida

Acompañar en el último adiós

El portugalujo define este año como «una lucha de David contra Goliat que nos ha hecho llorar mucho». En su opinión, la aprobación de la Ley de Eutanasia es «un respeto a los derechos que tenemos todos». «Que yo quiera decidir marchar en un momento determinado porque mi vida no me compensa vivirla de la forma en que me ha tocado vivirla, por un accidente o por una enfermedad o por lo que sea, es una decisión mía. Solo y exclusivamente mía, y nadie más debería gobernar sobre mí en una decisión de esas características», argumentó. «Además, servirá para que las familias puedan acompañar al afectado en su último adiós con todo el amor del mundo y estoy seguro de que se evitarán también muchos suicidios en silencio», añadió.

Publicidad

Para visibilizar la situación «en la que a mi ama se le estaba obligando a vivir», Danel Lorente produjo un documental, 'La promesa', que ha presentado en una treintena de festivales, con el que ha dado la vuelta al mundo y ha recibido más de una docena de premios. El cineasta cuenta que lo rodó para contar que en todas partes hay mujeres como Maribel «y se ha acabado convirtiendo en un canto a la vida», concluyó.

Vigilia de oración para pedir que no se apruebe la nueva ley

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presidió ayer por la tarde una vigilia de oración para pedir que, «en el último minuto, pueda suspenderse o no se apruebe» la ley de regulación de la eutanasia que se vota hoy en el Congreso. El prelado invitó a todos los fieles de la Archidiócesis a sumarse a la jornada de oración y ayuno convocada por la Conferencia Episcopal Española «para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana».

El cardenal definió la nueva normativa como «cruel e inhumana», así como «perversa e inicua», y mostró su apoyo a los cuidados paliativos, «expresión de la compasión y de la caridad que debemos a la persona humana y a las familias ante esa fase final de la vida».

El arzobispo reclamó asimismo que a lo largo de la jornada de hoy ondeen las banderas a media asta en los edificios eclesiásticos con un crespón negro y que los ciudadanos que quieran los exhiban también en sus balcones «en señal de duelo y de rechazo a la ley».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad