Imagen de archivo del Mercado de las flores del Arenal. MAITE BARTOLOMÉ

«Hemos levantado el mercado de las flores para beneficio de otros»

El Ayuntamiento de Bilbao convoca un concurso público para la venta ambulante en El Arenal y reduce su espacio a un solo tinglado

Leire Pérez

Lunes, 8 de noviembre 2021, 02:16

La decisión del Ayuntamiento de Bilbao de reordenar el mercado de las flores de El Arenal y sacar a concurso los tinglados ha levantado ampollas entre los vendedores ambulantes. La institución local ha decidido que, a partir de enero, se utilizará solo uno de los ... dos espacios actuales y el otro se reservará para artesanos. Esta decisión implica que los 16 puestos que existen hoy en día tendrán que reubicarse en un solo entablado, con la respectiva reducción de dimensiones.

Publicidad

Aunque eso no es lo único que disgusta a los actuales floristas. Su continuidad en el negocio está en el aire, porque ahora se abre un concurso público donde todos los candidatos parten con la misma ventaja. El nuevo sistema no tendrá en cuenta la antigüedad.

Quizás por eso, «porque somos nosotros los que lo hemos levantado con el esfuerzo y ahora nos echan como si nada», la indignación es mayor si cabe. «No han tenido en cuenta que llevamos aquí toda la vida, en mi caso desde hace 33 años, he venido todos los domingos, hasta cuando nació mi hija, venía con ella pequeñita. Con lluvia, frío... He prescindido de mi vida por estar aquí», comenta a EL CORREO Maite Nebreda, vendedora afectada.

«No tienen gastos»

La institución local considera que con los cambios se pone orden, negro sobre blanco. «Hemos tenido contactos con bilbaoDendak y representantes de las floristerías, que creen que el mercado es una concesión contraria a sus intereses económicos y, en ocasiones, incluso una competencia desleal. No tienen gastos de personal, de local y permite las ventas a bajo costo», explicó un portavoz municipal. Los nuevos pliegos de condiciones han recogido demandas de la asociación como que se «emitan recibos, los precios estén a la vista y que no se permitan días ni horarios extraordinarios de venta».

Publicidad

Pero además se ha tenido en cuenta otra reivindicación. Uno de los dos tinglados que se usa en la actualidad se reservará para un grupo de artesanos. Aún así, los responsables municipales afirman que «se dará cabida al mismo número de vendedores con puestos más pequeños».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad