Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sergio llamas
Martes, 20 de julio 2021, 00:15
El refugio de fauna silvestre de Carranza, el BBK Karpin Fauna, tiene tres nuevos habitantes. El 8 de junio recibió una leoparda ya anciana, llamada Mahoni, de 22 años, procedente de un centro de rescate alicantino. Poco antes, habían recalado en las instalaciones encartadas dos ... ejemplares de lobo, una hembra llamada Taiga de nueve años y un macho apodado Kron de 4, procedentes de un zoológico que ha cerrado sus puertas por la pandemia.
La leoparda fue rescatada en Francia en 2015, tras una vida en la que era obligada a participar en espectáculos de circo y magia. Cuando no se la utilizaba en un show, era hacinada en una jaula de pequeño tamaño que apenas le permitía moverse, lo que le generó un problema de sobrepeso y una pérdida de masa muscular.
A estas dificultades se les añade la amputación de las garras en todas sus patas y la pérdida de los colmillos. Debido a la edad también tiene problemas de audición y de visión. Al Karpin ha llegado desde el centro AAP Primadomus, de Alicante. En el refugio de Carranza destacaron que el animal se está adaptando «perfectamente» a su nuevo entorno, donde al fin disfrutará de los cuidados y las condiciones que requiere.
Los dos lobos integrados ahora son los primeros ejemplares que reciben en ocho años. «En los últimos años han surgido varios casos de lobos que había que reubicar y que teóricamente iban a llegar aquí, pero por una razón u otra han terminado yendo a otros sitios», señala el director del Karpin, Pedro Abad. Taiga y Kron, que ya convivían en su destino anterior, están completamente aclimatados y se les puede ver al visitar el centro de Carranza. Taiga, de color blanco, procedía originalmente de un zoológico holandés. Kron, por su parte, es una mezcla de lobo gris y de perro.
Actualmente el centro de acogida BBK Karpin Fauna, que se dedica a proporcionar un lugar de acogida estable a animales procedentes de incautaciones y de distintos rescates, cobija a 477 ejemplares de distintas especies. Las instalaciones disponen de tres antiguos espacios para los lobos. De un tiempo a esta parte el centro busca financiación para transformar dos de ellas en un recinto para grandes felinos, como tigres y leones, después de haber recibido varias peticiones para acoger este tipo de animales. Aunque el clima del entorno es el apropiado, hasta el momento no ha podido hacerse cargo de ellos por la falta de un cercado adecuado.
Ahora, durante el verano, las instalaciones abren al público todos los días, desde las 11.00 hasta las 19.00 horas. Y no es necesario realizar reserva previa para realizar visitas salvo que sean grupos numerosos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.