Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los lanzamientos de objetos a los policías que acuden a disolver un botellón se han convertido ya en una peligrosa constante. Empezó a verse el pasado verano y se ha venido repitiendo en los últimos meses. Pero no con la intensidad de ahora. Desde hace ... ya bastante tiempo, no hay semana en la que no se informe de algún altercado en las calles y de agresiones a los agentes que acuden a tratar de evitar las aglomeraciones que tanto preocupan a los sanitarios por su impacto en la expansión del Covid-19.
Noticia Relacionada
Muchas de estas agresiones están vinculadas a las 'no fiestas'. «La mezcla de hastío por tantos meses de pandemia y alcohol es peligrosa», explica un mando policial. En este contexto, este fin de semana estaba marcado en rojo en el calendario. Con la pandemia todavía fuera de control, con la quinta ola del virus que no termina de replegarse, entre el viernes y el sábado estaba previsto el mayor número de celebraciones del verano en los tres territorios. La Ertzaintza reforzó su dispositivo en las 25 comisarías, un esfuerzo que no ha evitado nuevos incidentes.
El viernes se produjeron de madrugada en Bermeo. Y durante la noche del sábado en Portugalete, Gorliz y San Sebastián. En todas ellas, los agentes han sido recibidos con lanzamientos de objetos. Y en otras localidades en las que no se han producido agresiones a los agentes ha sido también porque los policías se veían incapaces de intervenir ante semejantes concentraciones de personas.
En Portugalete la Policía vasca acudió a desalojar de madrugada la Plaza Solar y el Paseo de La Canilla. Fue entonces cuando empezaron a lanzarles objetos. Además, en la zona de la Basílica de Santa María, la Policía Municipal tuvo que acudir hasta en dos ocasiones a disolver a un grupo de jóvenes que estaba de botellón, informa Marina León. Según la versión del Consistorio, los agentes que acudieron contabilizaron hasta cuarenta individuos. En esta ocasión no fueron atacados, y la siguiente vez, cuando llegaron, los chavales ya se había marchado.
Otro de los focos estuvo en el pinar de Gorliz, un lugar en el que se han repetido los incidentes este verano. La Policía vasca estableció un dispositivo preventivo para, precisamente, tratar de evitar las peleas y los incidentes que se están repitiendo en esta localidad de la margen derecha. Pero no fue posible evitarlos totalmente. Aquí, los altercados fueron más graves. Sobre las dos y media, un grupo de jóvenes se enfrentaron a miembros de la Brigada Móvil, los antidisturbios de la Ertzaintza, y a algunas patrullas de la comisaría de Getxo. Cuatro personas fueron identificadas por su supuesta implicación en el lanzamiento de piedras y objetos contra los agentes. Fueron imputados por desórdenes públicos y atentado contra la autoridad.
Asimismo, en Getxo la Policía Local ha disuelto este pasado fin de semana dos fiestas no autorizadas, con centenares de participantes, que se celebraban en el entorno rural de Azkorri, en el municipio vizcaíno, e incumplían la normativa sanitaria establecida.
Según ha informado el Consistorio, durante la madrugada del sábado, agentes de la Policía Local desalojaron a más de un centenar de personas que se habían concentrado para celebrar una fiesta con un equipo musical de gran potencia. Dos de los congregados fueron identificados como responsables de la organización del acto, que carecía de autorización. A ambos se les ha abierto varios expedientes sancionadores por infracción a la ley de juegos y espectáculos, a la ley de seguridad ciudadana y a la actual normativa sanitaria. En la misma actuación, otras cinco personas fueron denunciadas por infracción al decreto sobre medidas sanitarias.
Un día después, el domingo de madrugada, la Policía disolvió otra concentración en las cercanías del parking de Azkorri. En el lugar se habían congregado alrededor de 400 personas que se habían dado cita por las redes sociales. En este encuentro también se decomisó, de manera preventiva, un bafle de grandes dimensiones que iba a ser empleado para organizar la fiesta. En el transcurso de la actuación policial, que se prolongó durante horas, se denunció a cinco personas por conducir con tasa de alcoholemia superior a la permitida. Además, once más fueron expedientadas por consumo de alcohol en la vía pública y dos por infracción a la Ley de Seguridad Ciudadana. Tambié se tramitaron 25 denuncias de tráfico por estacionamientosindebidos e ITV caducadas. Ante la presencia permanente de agentes de la Policía Local, muchas de las personas que se acercaban al lugar optaron por marcharse.
En Gipuzkoa, con decenas de localidades celebrando sus 'no fiestas', se produjeron trifulcas en varios municipios. Un grupo de individuos lanzó vasos y botellas contra agentes de municipales de San Sebastián que acudían a un incidente en la Plaza Trinidad de la Parte Vieja de la capital donostiarra. Durante estos incidentes se produjo un enfrentamiento entre dos grupos de personas. Una de ellas sufrió heridas en una mano.
Fuera de la capital guipuzcoana, a la una y veinte de esta madrugada, un ertzaina registró una herida en la cabeza al recibir el lanzamiento de una lata de cerveza cuando patrullaba en un vehículo policial por Azkoitia. El presunto agresor no pudo ser localizado, ya que abandonó rápidamente el lugar y se escondió entre el gentío. También hubo problemas en Deba. Varios vecinos de esta localidad llamaron a la Policía para alertar de que había un grupo de jóvenes haciendo botellón en la playa. Recursos policiales se trasladaron al lugar e informaron por megafonía del incumplimiento de las medidas establecidas, según informó ayer el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco.
El sindicato Erne, mayoritario en la Ertzaintza, mostró ayer su «preocupación» por el hecho de que, a su juicio, la única «solución» del Gobierno vasco para atajar las 'no fiestas' y resolver un problema de salud pública sea mandar «toda la policía de la que dispone». La central insiste en que no tienen «ni personal ni medios suficientes» y cree que el Ejecutivo no se preocupa de los «derechos» de los trabajadores de las Policías vascas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.