Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Korrika, la carrera que durante once días recorre más de 2.000 kilómetros por toda la comunidad autónoma en apoyo al euskera, regresa hoy a Bizkaia. Organizada por los centros de euskaldunización de adultos AEK, partió el pasado día 4 de Puente La ... Reina y terminará su periplo este domingo en Vitoria. Esta mañana ha entrado muy temprano (antes de las 6.00 horas) en territorio vizcaíno a través de Orduña y a la noche llegará a la Margen Izquierda.
Mañana, la XXI edición de la multitudinaria marcha llegará a las 11.46 horas a la capital vizcaína procedente de Sodupe por la carretera Zorroza-Kastrexana. Un gigantesco y colorido maratón cruzará cien plazas y calles de Bilbao durante unas cuatro horas, en las que se recorrerán más de cien kilómetros, para salir por Elorrieta hacia Erandio, donde tiene previsto llegar hacia las cuatro y veinte de la tarde.
Miles de personas correrán por el euskera en la villa. La carrera pasará a las 14.30 horas por el Ayuntamiento, que ha comprado uno de los kilómetros a la venta para apoyar la marcha. El propio alcalde, Juan Mari Aburto, portará el testigo que contiene el mensaje secreto que va pasando de mano en mano cada kilómetro y que se revelará este domingo. Aburto liderará la Korrika desde la plaza Ernesto Erkoreka hasta la calle Sendeja, acompañado por concejales del PNV y del PSE. Además, le seguirán todos los representantes municipales de EH Bildu y UdalBerri, y, por parte de Goazen, acudirá Samir Ladhou al estar lesionada su compañera Conchi García. Este año no habrá ediles del PP que sí han asistido otros años, cuando corrían Carmen Carrón y Beatriz Marcos, que deben atender otros compromisos. Desde ahí, la Korrika seguirá su camino por Viuda de Epalza, El Arenal, el Casco Viejo... Y es que también este año cruzará todos los barrios. Desde Zorroza, se dirigirá a Rekalde, pasará por Irala y Miribilla y bajará a las 13.05 horas por Bilbao La Vieja hacia Abusu.
Desde esta zona partirá hacia Bolueta, Txurdinaga y Otxarkoaga, para girar a Santutxu y Begoña y, de ahí, bajar al Campo Volantín por Matiko. Tras enfilar el Casco Viejo, la comitiva llegará a Abando a las 14.52 horas. Sobre las 15.45 pasará el puente Euskalduna hacia Deusto, San Ignacio y Elorrieta. Todo, en un ambiente festivo, lúdico y reivindicativo en el que el Ayuntamiento animó ayer a tomar parte.
Hoy. Orduña (5.39 horas), Arrigorriaga (10.25), Basauri (10.53), Etxebarri (11.39), Galdakao (12.12), Usansolo (12.57), Larrabetzu(13. 43), Derio (14.55), Sondika (15.29), Leioa (16.54), Laukiz (17.59), Urduliz (18.29), Plentzia (19.08), Gorliz (19.14), Sopela (20.24), Algorta (21.39), Portugalete (22.35), Santurtzi (22.59).
Mañana. Sestao (00.05), Barakaldo (00.31), Trapagaran (1.58), Ortuella (2.30), Abanto (3.15) Muskiz (4.04), Sopuerta (5.09), Galdames (5.32), Gueñes (6.46), Zalla (7.09), Balmaseda (7.50), Artziniega (9.03), Gordexola, (9.51), Sodupe (10.40), Bilbao (11.46), Erandio (16.19), Loiu (16.46), Mungia (17.49), Bakio (19.35), Bermeo (20.12), Forua (22.04), Gernika (22.11).
Viernes. Ibarrangelu (00.09), Lekeitio, (1.32) Markina (3.40), Ondarroa (5.06).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.