![Las Juntas rechazan reducir el uso de los vehículos oficiales de la Diputación](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201802/01/media/cortadas/rementeria-coche-oficial-kUgG-U50852914137KCE-624x385@El%20Correo.jpg)
![Las Juntas rechazan reducir el uso de los vehículos oficiales de la Diputación](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201802/01/media/cortadas/rementeria-coche-oficial-kUgG-U50852914137KCE-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
eva molano
Jueves, 1 de febrero 2018, 13:23
Las Juntas Generales de Bizkaia han rechazado una proposición no de norma del Grupo Mixto que integra Arturo Aldecoa para la realización de un estudio que «optimice» el uso de vehículos oficiales por parte de altos cargos de la Diputación. Los grupos que sustentan al Gobierno foral han rechazado la propuesta, que ha contado con la abstención de Podemos Bizkaia, y el apoyo del PP y de EH Bildu. Según PNV y PSE, ya ha habido un proceso de racionalización y reducción en el uso de los vehículos oficiales.
Aldecoa solicitaba un estudio técnico de necesidades y la consecuente optimización en el uso de vehículos y chóferes. Según explicó, la institución cuenta con 33 vehículos, dos de ellos para el diputado general, Unai Rementeria. Además, una decena de chóferes trabajan para ella, de los cuales dos lo hacen para el diputado general. Los 9 departamentos forales disponen de 27 coches. A estos hay que sumar el parque para los directores generales de área o empresas forales que cuentan con 6. Al gasto en combustible, seguros y reparaciones, hay que sumar los correspondientes a los 10 puestos de chófer que disponen de un sueldo bruto anual de 41.349 euros, y 12.740 euros en concepto de costes por seguridad social. En total, la Diputación ha gastado 1,4 millones en todos estos conceptos durante 2015 y 2016.
A juicio de Aldecoa, «el uso de estos recursos debe ser austero y proporcionado. Y para que sea lo más racional posible, conviene realizar un estudio de los datos sobre estos coches y chóferes y sus partes de movimientos los próximos años». Aldecoa también apuntó que «muchas empresas han racionalizado gastos y la Diputación no deja de ser como una gran empresa de todos los vizcaínos».
Javier Ruiz, del PP, ha calificado de «excesivo» el uso de vehículos oficiales y ha subrayado la contradicción que supone con «la nueva forma de hacer política anunciada por el señor Rementeria al inicio de su mandato». «No dejan de ser pinceladas estéticas. El nuevo ‘look’ foral no ha llegado a la reducción de vehículos ni estructuras forales», dijo.
Por parte de EH Bildu, Joseba Gezuraga ha hecho hincapié en la necesidad de conocer si la Diputación ha realizado ya o no un estudio de racionalización. «No estamos en contra de que los cargos públicos utilicen vehículos oficiales, para nada. En la Diputación de Gipuzkoa se apañaban con seis para todos. Pero que cada alto cargo disponga de uno nos parece excesivo», dijo. Gezuraga también acusó al gobierno foral de falta de transparecencia. «¿Hay un estudio o no? ¿Qué altos cargos disponen de vehículo oficial? ¿Antes no tenían y ahora sí?», ha preguntado. «Hasta el Ayuntamiento de Bilbao ha cambiado su sistema por algo similar a los taxis para los concejales cuando tienen que ir a actos públicos», asegura.
La representante de Podemos Bizkaia, Neskutz Rodríguez, se ha preguntado por la necesidad real de que los altos cargos dispongan de este tipo de servicio. «Apoyamos la reducción de este tipo de vehículos, y creemos que ese estudio de necesidades debería estar ya hecho. Habría que conocer las necesidades. Nos vamos a abstener porque hay que entrar en más factores. Podrían utilizarse vehículos más pequeños o eléctricos, y fomentar Bizkaibus», apuntó.
El portavoz del PSE, Ekain Rico, explicó que «no es cierto que haya un coche por cada alto cargo de la Diputación. Los datos son públicos. Ya se hizo un estudio de racionalización, y ya se han optimizado los recursos». El socialista ha asegurado que ha habido una reducción del 33% del parque de las sociedades forales, – hay 3 coches menos que en 2014– y que el mantenimiento del parque foral ha bajado en 33.000 euros y el empresarial, en 11.000. La jeltzale Irene Edesa zanjó que «el uso que se da, es proporcional y austero. Los 33 que hay son los necesarios para cumplir las funciones de los cargos públicos. El estudio que propone Aldecoa no es necesario. La Diputación usa los vehículos que se tienen que usar, ni uno más y ni uno menos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.