Borrar
Urgente Un incendio en un bloque de viviendas pone en alerta a Erandio
Vista de una de las estaciones de Metro Bilbao. YVONNE FERNÁNDEZ
Las Juntas cierran la puerta a la instalación de baños públicos en el metro

Las Juntas cierran la puerta a la instalación de baños públicos en el metro

El debate sobre la necesidad de instalar aseos en las estaciones del suburbano ha vuelto a ser trasladado a la Cámara vizcaína por el PP por segunda vez en el último año

IZASKUN ERRAZTI

Martes, 14 de noviembre 2017, 15:22

Las Juntas Generales han cerrado la puerta a la posible instalación de baños públicos en las estaciones de Metro Bilbao. Los partidos que sustentan el Gobierno foral se han referido a un informe elaborado al respecto por el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) para descartar esta posibilidad, cuyo debate ha vuelto a ser trasladado a la Cámara por el PP por segunda vez en el último año. Así, razones técnicas y de seguridad, además del elevado coste económico -5 millones de euros- justifican el rechazo de nacionalistas y socialistas a una iniciativa que la oposición ha visto con buenos ojos.

El PP pide que la estación de metro de Areeta incluya el nombre de Las Arenas

El PP de Getxo ha pedido que el nombre de la estación de metro de Areeta sea bilingüe, tanto en euskera como en castellano, y que junto a su actual denominación en lengua vasca aparezca el nombre de 'Las Arenas'.

El portavoz del PP de Getxo, Eduardo Andrade, ha señalado en una nota que la denominación en euskera y castellano ya se da en otras estaciones de metro, como Gurutzeta/Cruces o Zazpi Kaleak/Casco Viejo. «La parada Areeta debe incluir su nombre también en castellano para que todo el mundo lo entienda» porque «la mayoría de la gente conoce a este barrio como Las Arenas y no como Areeta», ha añadido.

El portavoz del PP ha asegurado que «no se trata de un capricho personal" y ha destacado que, según el instituto vasco de estadística Eustat, sólo el 27,75 % de la población getxotarra es euskaldun.

El apoderado popular, Jesús Isasi, ha defendido la instalación inicial de cuatro servicios, uno en cada uno de las tres cabeceras del metro y el que resta, en un punto intermedio como la parada de San Ignacio. Pero para PNV y PSE, que insisten en que «ningún metro» dispone de baños en sus estaciones, esa opción tampoco sería una solución.

Para el portavoz del Grupo Mixto, Arturo Aldecoa, la solución a un problema que tachó de «complejo» podría venir de la mano de un acuerdo con los ayuntamientos «para coordinarse con Metro y habilitar WC en los accesos» a las bocas del suburbano.

Zigor Isuskiza, desde las filas de EH Bildu, ha advertido que «no todas las estaciones han sido diseño de Norman Foster» y ha defendido que en buena parte de ellas «hay posibilidades técnicas» de acondicionar servicios. «Se dice que gastar 5 millones en aseos para el metro es mucho, pero no se habla de los 100 millones de sobrecoste que ha tenido la Línea 3», ha zanjado Neskutz Rodríguez, de Podemos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las Juntas cierran la puerta a la instalación de baños públicos en el metro