Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
L. GÓMEZ
Lunes, 8 de febrero 2021, 00:41
Profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos de la Universidad de Deusto, analiza trastornos causados por los juegos de azar.
- ¿El juego 'online' es más adictivo que las apuestas físicas?
- Para los alcohólicos, el problema es el alcohol, no un tipo de ... alcohol en concreto. Aquí hablamos de lo mismo, de la adicción al juego de azar. El formato 'online' tiene unas peculiaridades que pueden hacer que sea mucho más rápido y se puedan practicar distintas modalidades a la vez. Igual de manera presencial no puedes tener cuatro o cinco partidas abiertas. Luego, el juego 'online' permite mucho más anonimato.
- Lo que...
- Quedándose en casa nadie sabe si uno está jugando porque no tiene que ir a un sitio donde alguien le puede ver o sentir vergüenza, lo que en un momento determinado haría parar la conducta. Otra característica muy importante es la apuesta.
- ¿En qué sentido?
- En una apuesta presencial, el dinero, por ejemplo, de una máquina tragaperras es el que es. En el 'online' no hay un límite de apuestas. Y también está el lapso a veces de tiempo.
- ¿Ejemplo?
- Las apuestas en vivo generan una excitación mayor y las personas pueden engancharse más. Por sus características, hay juegos con mayor facilidad para generar adicción.
- ¿Los tratamientos son también diferentes?
- Es muy importante hablar de distintas tipologías, pero también de jugadores y jugadoras. Y esto también es muy importante porque tiene que ver con los motivos por los que se juega.
- ¿Por qué se juega?
- No es lo mismo jugar en busca de emociones y sensaciones que para olvidar las cosas que nos duelen en la vida. El juego también se utiliza como manera de relación social. Según los motivos por los que se juega, el tratamiento a veces es distinto. Si la razón principal es para evitar la tristeza o como ansiolítico y una manera de manejar la ansiedad, el tratamiento tendría que ir dirigido a lo primario e intentar mejorar el estado de ánimo.
- ¿La mayor relación de los jóvenes con las nuevas tecnologías les convierte en las principales víctimas de los juegos 'online'?
- Bueno, yo creo que las nuevas tecnologías no son tan nuevas. Las personas mayores también juegan, reciben información y pueden conectarse sin problemas.
- ¿Las apuestas en la Red fueron una tentación continua durante el confinamiento?
- La falta de eventos ha influido de manera muy importante en las apuestas deportivas. Hay jugadores a los que el confinamiento o el miedo al contagio les ha supuesto un momento único para entender qué es lo que les estaba sucediendo, poner límite a su problemática y ayudar a su tratamiento. Esta situación ha beneficiado, sobre todo, a quienes habían empezado el camino de la recuperación. Otros, sin embargo,...
- ¿Han empeorado?
- Algunos han aumentado su problemática. Ha habido perfiles distintos. Lo que está claro es que a algunas personas no jugar les ha ayudado a encarar su tratamiento para dejar la adicción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.