Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
XABIER GARMENDIA
Martes, 2 de julio 2019
Acaba de cumplir los 92 años de edad, pero la expectación que despierta allí donde echa el ancla permanece intacta. Cuando aún faltan dos días para que el 'Juan Sebastián Elcano' recale en la costa vasca, todo apunta ya a que su visita, enmarcada ... en la conmemoración del 500 aniversario de la circunnavegación de la Tierra por parte del marino guipuzcoano, será un éxito; al menos, en términos de afluencia. Las entradas gratuitas para poder acceder al interior del buque escuela de la Armada ya se han agotado en Getaria y el acelerado ritmo de reservas que ha cogido para su posterior escala en Getxo pronostica un escenario muy parecido.
En realidad, no es la primera vez que esta embarcación atraca en el puerto vizcaíno, si bien esta ocasión tendrá un componente eminentemente conmemorativo. La celebración del quinto centenario de la vuelta al mundo desplegará toda una sucesión de actividades por la costa vasca desde Getxo hasta Hondarribia. Las jornadas de puertas abiertas, que se desarrollarán desde el sábado hasta el martes, serán el broche de oro a una iniciativa en la que por primera vez las cuatro marinas –pesquera, mercante, deportiva y la propia Armada– rendirán un homenaje conjunto al navegante nacido en Getaria. Precisamente su localidad natal acogerá el grueso de las celebraciones, ya que más de 5.000 personas podrán visitar allí no solo el buque escuela, sino también el 'Saltillo', el 'Lucretia' y el 'Mater'.
Aunque los vizcaínos no podrán subirse a bordo del 'Juan Sebastián Elcano' hasta el lunes, el velero bergantín se dejará ver fondeado frente a Getxo este mismo viernes. Será entonces cuando llegue directamente procedente de un crucero de instrucción que le ha llevado a puertos de Colombia, Cuba, Estados Unidos, Polonia y Alemania. Pero esa presencia será una cuestión de horas, ya que el sábado a las 9.30 de la mañana zarpará encabezando una espectacular regata que le llevará hasta Getaria, el epicentro del homenaje. Hasta un centenar de naves participará en la travesía, que tendrá una segunda salida desde Hondarribia a las 12.00. El buque más emblemático de la Armada, eso sí, hará una parada ante San Juan de Gaztelugatxe para realizar una ofrenda floral.
Tras abrir sus puertas a los vecinos de Getaria, el domingo a última hora de la tarde zarpará de vuelta a Getxo, donde permanecerá dos días. Durante la primera jornada, el lunes 8, solo se podrá visitar por la mañana y, de hecho, los turnos que ofrecía en un primer momento ya han agotado todas sus plazas. Por el contrario, aún quedan algunas disponibles para el martes 9, cuando tendrá un horario mucho más amplio: desde las 11 de la mañana hasta las 11 de la noche. Aunque el acceso es gratuito, se debe reservar en la web debido a que habrá una restricción de aforo.
Si bien las dimensiones de la nave no se prestan a una afluencia tan masiva como la que tuvo en marzo el portaaviones 'Juan Carlos I' –pulverizó todos los récords al contabilizar unas 10.500 visitas en día y medio–, los organizadores prevén que las jornadas de puertas abiertas puedan provocar complicaciones circulatorias en las inmediaciones del Puerto Deportivo, por lo que recomiendan que los asistentes acudan en transporte público.
Quienes consigan finalmente su entrada, podrán acceder al velero en el que se forman los alumnos de la Escuela Naval Militar. Lo que no verán es un despliegue armamentístico similar al del portaaviones. A diferencia de la mayoría de unidades de la Armada, y pese a ser un buque de guerra, no dispone de misiles ni torpedos. Eso sí, cuenta con cañones y armamento ligero para la defensa propia, lo que incluye ametralladoras, fusiles y pistolas.
Regata. El 'Juan Sebastián Elcano' encabezará una espectacular regata junto a un centenar de naves que saldrán desde Getxo y Hondarribia para llegar a Getaria.
Actividades en Getaria. El fin de semana, yinkana, talleres, películas y visitas a otros barcos: el 'Saltillo', el 'Lucretia' y el 'Mater'.
Puertas abiertas. El buque escuela abrirá al público en Getaria el sábado y el domingo –las entradas ya están agotadas– y hará lo propio en Getxo el lunes y martes.
Botado en marzo de 1927, la historia del 'Juan Sebastián Elcano' tiene una estrecha vinculación con Bizkaia. Fue construido en el astillero Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz, propiedad del empresario bilbaíno Horacio Echevarrieta, y sus tallas fueron encargadas al escultor Federico Sáenz Venturini. Desde que salió a la mar en 1928, ha acumulado un total de 91 cruceros de instrucción que le han llevado a alrededor de 200 puertos de 70 países diferentes. Como curiosidad, cuenta con un 'hermano gemelo' en la Armada de Chile y sus cuatro mástiles llevan el nombre de otros tantos buques escuela que lo precedieron: 'Blanca', 'Almansa', 'Asturias' y 'Nautilus'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.