

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Lunes, 14 de abril 2025, 01:46
Ser mejores personas y transformar la sociedad. Estos son los principales objetivos de los treinta grupos que conforman Euskalerriko Eskautak Bizkaia, federación que forma parte ... de la iglesia diocesana, con chavales desde los 8 a los 18 años, así como monitores y familias. Se trata de un proyecto con más de 50 años que tiene como fin mejorar la sociedad desde la educación en el tiempo libre a través de la enseñanza en valores. Su cita más importante es el Gorka Deuna, en honor a su patrón, San Jorge. Una fiesta en la que se reúnen todos los grupos scouts para compartir sinergias. Ayer su punto de encuentro fue Muskiz.
Cerca de 2.500 personas se dieron cita en la plaza de San Juan para celebrar la fiesta anual del escultismo, aunque pasada por agua. «Cada vez que la celebramos, o hace mucho sol o mucha lluvia. Puede ser incómodo, pero es un día importante para nosotros», recalcaba Álex Andreu, consiliario de Euskalerriko Eskautak Bizkaia. Nadie quiso perderse la jornada. Este encuentro «significa recordar nuestra identidad, que cada grupo forma parte de algo más grande. De vivir de cierto modo, con valores, creencias y educación. Nos une ser scout», añadía.
Un sentimiento que compartieron jóvenes que llevan desde bien pequeños formando parte de este movimiento, así como los que se han unido en su etapa adulta como voluntarios. Es el caso de Pedro Castejón, que lleva tres años en Indautxuko Eskautak, un grupo con casi medio siglo de historia y alrededor de 130 miembros, sin contar los monitores. Es uno de los más numerosos de Bizkaia. «Este día visibiliza que aquí estamos, y que aunque somos muchos grupos con una identidad distinta compartimos el mismo proyecto educativo y los mismos valores. Esta es una cita que nunca nos perdemos, llueva o no», expresaba.
Le sigue de cerca, en número de integrantes, Goizale, de Muskiz, los anfitriones de la jornada. Este grupo nació en 1984 y cuenta actualmente con más de 120 chavales y 24 monitores. Eneko Aguion inició sus pasos en el escultismo a los 9 años y tras culminar su etapa el pasado ejercicio como monitor sigue vinculado a la agrupación. «Me ha forjado de una manera total. No sería la persona que soy si no hubiera formado parte de esto. Y lo mejor es sentir que los cambios se producen», apuntaba. «Educamos en base a un idealismo, mejorar la sociedad. Y hoy nos juntamos y celebramos que seguimos construyendo esa transformación social que el mundo merece», añadía.
Esta edición del Gorka Deuna hizo énfasis en los derechos de la infancia. Los participantes se separaron por grupos de edad para trabajar diferentes dinámicas, desde la aventura para los pequeños (una especie de yincana) a una asamblea de la ONU para los mayores donde reflexionan sobre estos derechos en diferentes países.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.