![Iraola y las tres 'B'](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/30/Imagen%20IRAOLA%201-k0-U210565420681dO-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Iraola y las tres 'B'](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/30/Imagen%20IRAOLA%201-k0-U210565420681dO-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nací en la Clínica Guimón, el 16 de septiembre de 1982». Su voz es clara y agradable. De esas a las que le comprarías un coche de segunda mano. Solo que no lo vende. Corre con él. Tanto, y tan bien, que subido en su ... barqueta Nova NP01 Turbo, pintado con los colores de la escudería Euskal Selekzioa, ha logrado convertirse en el campeón de Europa de la categoría E2SC. Y antes de acabar el año, con solo presentarse a la última carrera, levantará su tercer trofeo como Campeón de España. Pero no corramos. Volvamos a la línea de salida. Al día en que vino al mundo y obtuvo su primera 'B', la de Bilbao. Hablamos de Joseba Iraola Lanzagorta. El hijo de Josemari y Amaia. El campeón que sube montañas y baja trofeos.
Su segunda 'B' es la de la tierra en que creció y vive. Balmaseda. Se emociona al recordar el homenaje de sus vecinos el día de San Severino, entre 162 putxeras. Para alguien criado allí va más allá más del orgullo. Es familia. De ella nos habla. No les gustan las carreras. El peligro acecha en cada curva. Cuando no había tanta tecnología lo primero que hacía al terminar una carrera era llamar a casa para decir 'estoy bien'. Dos palabras que calmaban los corazones. Al menos hasta la siguiente prueba. Porque lleva la carretera en la mirada. Primero sobre una bici. Compitió durante seis años. Lo compatibilizaba con los libros de Empresariales que estudiaba en Elcano. Y sigue pedaleando. Tres o cuatro días a la semana. Antes por ocio, ahora para mantener la forma.
Pero enseguida se dieron cuenta de que su sangre llevaba gasolina. Empezó con las motos Enduro y luego pasó al Karting. Terminada la carrera, un máster de Interpretación de Planos y cumplidos los 25 años, tocaba trabajar. No quedaba espacio para mucho ocio. Debía elegir. Bicicleta o coches. Desde entonces lleva 13 temporadas al volante. Recuerda el primero. Un Mitsubishi Lancer Evo. Luego llegarían otros que exigían tiempo, pero también dinero. De nuevo le tocaba hacer equilibrios. Trabajar en el negocio familiar y buscar patrocinadores. En ambos campos es igual de profesional.
Cuando termine nuestra entrevista regresará al negocio. Mobiliario La Magdalena, en Zalla. Tras convertirse en campeón europeo su rostro es más conocido. Pero en la tienda no se habla de coches. Aita es tajante. Ríe Joseba, porque está de acuerdo. Y también entiende que a su hermana Amaia no le haga gracia que se juegue la vida en las carreras. Pero es su pasión. La que comparte con Sheila Lafuente, su mujer y, a veces, copiloto. Como en los días de pandemia en que corrieron juntos varios rallies. Ganaron uno y en el resto quedaron entre los tres primeros. «Es una luchadora». Así la define. Aunque la especialidad de Iraola es la montaña. Lo demostró al obtener su primer campeonato y sabía que, con apoyos, podía llegar más lejos. Tanto él como Ángel Gurrutxaga, Presidente de la Federación Vasca de Automovilismo, creían en la posibilidad de lograr algo grande. Ángel le ayudó a presentar un ilusionante proyecto, envuelto en los colores de la ikurriña. Recibió el apoyo y no defraudó. El primer año entró a mitad de campeonato y no fue mal. En éste, corriéndolo entero, ha logrado el título. Jamás olvidará ese instante. Le bastaba con terminar la última carrera. Los deberes los había hecho antes, en Eslovenia. Aún así acabó tercero.
Al saberse campeón, gritó. Nadie le oyó, salvo su casco. Pero se vació. Y lloró. Sobre todo al hablar con sus dos técnicos y su mujer. Luego llegaron más lágrimas con familia y amigos. Normal ante tamaña gesta. Aunque, escuchándole parece que lleve la humildad de serie. Preguntado por referentes del deporte señala al Athletic. El equipo de su corazón y al que, como socio, va a ver con aita. Y si le dices que él también es un referente, se ruboriza. Pero lo es. Gracias a la tercera B. La de Bólido. Porque Joseba Iraola, que lo sepa todo el mundo, es nuestro gran campeón y el rey de las montañas de Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.