Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En Teruel tienen dos. Nosotros vamos más allá. Y nos basta con uno. Me refiero a Amantes. Un apellido que suena a Semana Grande, a carnaval, a eventos singulares y a comparsa. Nuestra villa le debe mucho a cierta gente que se empeña en mantener ... lo que somos y recuperar lo que fuimos. Termina una festividad y ya tienen la siguiente apuntada en su horizonte. Para que todo salga bien. No hay otra manera. Por eso merecen aplauso. Y esa es la razón de estas líneas dedicadas hoy a José Mari Amantes.
Su fina figura es por todos conocida. Perejil imprescindible de todas las salsas botxeras. De ahí que haya recibido tantos premios y reconocimientos. Aunque el piropo que más agradece es que le digan buen hombre. Lo mismo que a su admirado padre, del que heredó mucho más que el nombre. Lo que nos lleva a su nacimiento. 22 de abril de 1959. En Zabalbide 39, frente a la clínica de Santa Marta. Su familia vivía en Fernández del Campo, sobre el desaparecido Cine Albéniz. Pero su ama, Marisa Arnaiz, prefirió dar a luz en casa de su madre que había parido a nueve hijos y contaba con una comadrona de confianza.
Tras venir al mundo, José Mari regresó al piso con aroma a celuloide. Puede que fuera por esa vecindad, pero al decir su fecha de nacimiento le viene a la cabeza que ese año estrenaron Ben-hur. A falta de cuádrigas, gastó zapatillas en las escuelas de Concha y después en el Insti y en la Academia Baliño, cuya directora era Isabel Moreno, hija de Pichichi. Decíamos que de su aita heredó más que el nombre. También la mano. Buen dibujante, siguió la senda paterna y estudió delineación. Sus prácticas las hizo donde trabajaba aita. El estudio de Álvaro Líbano, un ilustre paisano que merecerá futuro artículo.
Pero sigamos con Amantes. No todo era hincar codos y dibujar. El poteo lo hacía en Fernández del Campo. Recuerda ir de vinos por el Sangroniz, el Basterretxe, pasar a San Mamés y, si era fin de semana, acercarse a Iturribide en coche. Siete amigos y sin cinturón. Años locos. Y había tiempo para todo. Incluido crear un equipo de fútbol. El Abando Club. No se federaron. Eran ácratas, pero con fundamento. Diseñaron el escudo, la camiseta a rayas amarillas y azules y el himno. Todavía lo recuerda. Tampoco olvida los días en que se gestó Moskotarrak. La veterana comparsa nació de la unión de gente de la Araba Etxea y de jóvenes que vivían entre Indautxu y Zabalburu. Se apuntaban lo mismo al club de montaña, que a la cofradía del Nazareno. Y socializaban.
Ya que hablamos de recuerdos, preguntamos por Aste Nagusia. La primera le pilló de vacaciones. Bastó la llamada de unos amigos para que él y su hermano Josu hicieran autoestop para regresar a Bilbao. Desde entonces no se ha perdido una. Y en primera fila. Ha conocido a todos los alcaldes, desde Castañares hasta ahora. Formó parte de la comisión de fiestas en las trágicas inundaciones, en los tiempos de la guerra de punkis y la de las banderas. Así que sabe lo que es torear tensiones en tiempo de algarabía. Ya en los 90 se centró más en su comparsa y, junto a otros, creó los concursos más locos. Como el de feos o el de orgasmos. Pero luego está su otra labor. Se emociona al hablar de Aspanovas y de los actos que organizan para recaudar fondos.
O de aquellas jornadas en la Cadena Astoria donde, de la mano de Carlos Bacigalupe y a favor de la DYA, convencían a los artistas para que ofrecieran una breve actuación tras finalizar la suya. Esa cabecita no paró ni durante la pandemia. Ante el drama subrayaron los gestos de la gente más solidaria. Y podríamos seguir. Porque ha hecho muchas cosas y muy importantes. Pero aquí estamos para hablar de la persona, más allá del personaje. Y ya les decía yo que lo que más le gusta a José Mari es que le llamen buena gente. Como su aita. Así son los Amantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.