Los Lucky Chops en una estación de metro de Manhattan

El 'jazz' de Nueva Orleans y el 'funk' de Nueva York en el Metro de Bilbao

Debido a al 25 aniversario, el servicio de transporte ha organizado conciertos desde este martes hasta el viernes en diferentes estaciones

pello zupiria

Martes, 11 de febrero 2020

Todo el que ha tenido la suerte de viajar a Nueva York se habrá fijado en la cantidad de artistas que ofrecen sus números en las paradas del 'subway' repartidas desde Brooklyn hasta el Bronx, pasando por Manhattan. No es dificil que, al cambiar de ... línea, uno se cruce con un trío de jazz, un baterista solista o una señora mayor con gafas de sol que canta al ritmo de una grabación antigua. En Bilbao, está prohibido tocar cualquier instrumento en las instalaciones del Metro, pero parece que la empresa de transportes ha decidido hacer una excepción a raíz del veinticinco aniversario: entre el martes y el viernes tres grupos musicales ofrecerán varios conciertos en diversas estaciones.

Publicidad

Bajo la iniciativa Music Fest, los usuarios de Metro Bilbao podrán disfrutar de la música de las bandas Lucky Chops, Crazy Jazzers y Broken Brother's Brass Band, que traerán al subterraneo de la villa los sonidos del jazz de Nueva Orleans o del 'funk' neoyorquino. Los conciertos serán a las mañanas y a las tardes tanto en las estaciones de Bilbao como en los arlededores.

La banda que se encargue de abrir el 'festival' serán los Lucky Chops, que se autodenominan «los embajadores del brass funk nacidos en NYC». Se trata de una formación compuesta sólo de instrumentos de viento, por lo que la energía que desprenderán en las actuaciones harán temblar las bocas del metro y las escaleras eléctricas. De hecho, su fama se debe a los millones de reproducciones de los vídeos que tienen en las redes sociales en los que aparecen llenando de fiesta las paradas del metro de la Gran Manzana.

El día 13, jueves, será el turno de los Crazzy Jazzers, un sexteto bilbaíno que ama y homenajea el jazz callejero de los años veinte que salió de las orillas del río Mississippi, en Nueva Orleans. La banda está compuesta por músicos con una larga trayectoria en este tipo de Jazz, inspirados en la riqueza de matices que este estilo musical ofrece.

Para terminar, los Broken Brother's Brass Band deleitarán a los usuarios con un jazz más sofisticado, digno de festivales como el Jazzaldia de Donostia o de Getxo. Creada en Iruñea en el 2006, trae el sonido de los grupos de New Orleans de ayer y hoy (Hot 8 Brass Band, TBC Brass Band, Stooges Brass Band, Rebirth...) y su directo es una fiesta emocionante.

Publicidad

Día 11 - Lucky Chops

  • 18.00 Moyua

  • 19.00 Abando

  • 20.00 Zazpikaleak

Día 12 - Lucky Chops

  • 11.00 Santurtzi

  • 12.00 Portugalete

  • 13.00 Barakaldo

  • 16.30 Santutxu

  • 17.30 Indautxu

  • 18.30 Sarriko

Día 13 - Crazy Jazzers

  • 11.00 Moyua

  • 12.00 Abando

  • 13.00 Zazpikaleak

  • 16.30 Erandio

  • 17.30 San Ignacio

  • 18.30 San Mamés

Día 14 - Broken Brothers Brass Band

  • 11.00 Santurtzi

  • 12.00 Portugalete

  • 13.00 Barakaldo

  • 16.30 Santutxu

  • 17.30 Indautxu

  • 18.30 Sarriko

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad